Niñas y niños de las agrupaciones musicales comunitarias celebranel 30 de abril

Avatar autor

Redacción

Publicado el 28 de Abril de 2021

Niñas y niños de las agrupaciones musicales comunitarias celebranel 30 de abril

El 29 y 30 de abril, orquestas, bandas, ensambles y coros comunitarios coordinados por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura, celebrarán el Día de la niña y el niño ejerciendo su derecho a la cultura con lo que más les gusta hacer: tocar y cantar. Se trata de cinco videos musicales; una charla virtual sobre los derechos culturales de las infancias; y talleres artísticos por internet, los cuales serán transmitidos desde los perfiles de Facebook de las agrupaciones musicales comunitarias y en algunos casos, en el Facebook oficial del SNFM. 

Se trata de un colorido festejo en línea, en el que las y los integrantes de estas agrupaciones mostrarán cómo la práctica musical ha sido una invaluable aliada en la procuración de su bienestar y desarrollo integral, puesto que los métodos de clases, ensayos y entrenamiento musical fueron reinventados para continuar durante la contingencia sanitaria, siguiendo así con el trabajo de Cultura Comunitaria, en su eje Semilleros creativos, al que pertenecen estas agrupaciones musicales comunitarias y que coordina Fomento Musical. 

El telón de este festejo se abrirá con los talleres de artes gráficas, danza y teatro que el Sistema de agrupaciones musicales comunitarias Bajío (Guanajuato) transmitirá desde su perfil oficial de Facebook, los días 28, 29 y 30 de abril, a las 16 horas.  

El jueves 29 de abril, también a las 16 horas, el Sistema de agrupaciones musicales comunitarias de Morelos realizará para su comunidad, por la plataforma Zoom, la charla virtual “SONEMOS por el ejercicio de los Derechos Culturales con los niños comunitarios”. 

El viernes 30 de abril, el objetivo será mostrar cómo las agrupaciones musicales comunitarias #SiguenSonandoFuerte aún en este periodo de contingencia, ya que el distanciamiento social no limitó la práctica musical, solo abrió nuevas formas aprendizaje, en las que maestras y maestros, apoyados por madres y padres de familia de las agrupaciones, continuaron con este trabajo en favor del bienestar y desarrollo de las y los niños. 

El viernes a las 12:00 horas a través de su perfil de Facebook, se presentarán las y los miembros del Ensamble comunitario de alientos y percusión de Tepito con su interpretación de Yo soy tu amigo fiel, pieza musical perteneciente a la banda sonora de la cinta Toy Story.  

A las 13 horas, el Ensamble comunitario de percusiones de Matamoros, Tamaulipas, compartirá desde su perfil de Facebook, una pieza de la banda sonora del videojuego Super Mario Bros. 

Madres y padres de familia de las agrupaciones de Tamaulipas y de la Orquesta sinfónica comunitaria de Rey Poeta, de Nezahualcóyotl, Estado de México, compartirán sus mensajes de cariño a través de videos conmemorativos desde sus redes sociales y el perfil de Facebook de Fomento Musical (www.facebook.com/FomentoMusical). 

La Orquesta comunitaria de cuerdas “Renacer” de Mérida, Yucatán, cerrará este festejo de una manera muy jocosa, ya que compartirá un video con “bombas yucatecas” alusivas al 30 de abril, a las 21 horas por su perfil de Facebook. 

Posterior a su transmisión, estos materiales estarán disponibles en la plataforma Contigo en la distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/). 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

Metrópolis

02 de Julio de 2025

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

La novela se presentará el 3 de julio en la Librería Mauricio Achar 

Avatar autor

Redacción

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción