Netflix prepara el regreso de Conan el Bárbaro

Netflix ya está a la búsqueda de un director y un protagonista

Avatar autor

Iván González

Publicado el 30 de Septiembre de 2020

Netflix prepara el regreso de Conan el Bárbaro

En la antigüedad, antes de los teléfonos celulares, la gente se comunicaba por correo. En esa época, cuando todavía había caballos en las calles y las damas de alcurnia cubrían su boca al reír, existió el primer foro geek de la historia, “El círculo Lovecraft”, el cual utilizaba la correspondencia para tener contacto entre sí.  

Entre estos escritores se encuentran: Howard Phillip Lovecraft, August Derleth, Clark Ashton Smith, Fritz Leiber, Robert H. Barlow o Robert E. Howard. A lo largo del siglo XX se dedicaron a construir lo que hoy conocemos como el género Pulp, con una obra que influyó en la cultura popular más de lo que nos damos cuenta.   

Revista como Weird Tales, se hicieron de un séquito de fans que le escribía fervientemente para mostrarle avances de sus propias obras, donde Robert E. Howard desarrolló sus principales personajes: Solomon Kane, Bran Mak Morn, Kull de Atlantis y, como no, Conan creado en 1932.   

Recordarás a este último personaje cada vez que escuchas el tema de Basil Poledouris titulado “Anvil of Crom”, tema principal de la película, claro, Conan el Bárbaro (1982) protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Si la recuerdas, los pelos se nos ponen de punta y la piel de gallina al escucharla. De nuestra garganta surge un poderoso “¡Por Crom!” Y es lo más natural del mundo, dado que Conan se ha convertido en ícono de la cultura popular.   

Este personaje influyó notoriamente no sólo en la estética de los años 80, sino también en buena parte de su ideología underground. Las distopias cyberpunks, pero también le deben bastante a la forma básica, primitiva, barbárica, en la que el mundo post-apocalíptico reordena su orden social.  

Parece que al final, esa esperadísima nueva versión de Conan va a llegar de la mano de Netflix, según informa el portal Deadline. El trato le da a Netflix la opción exclusiva de adquirir derechos sobre la biblioteca literaria de Conan y desarrollar obras para televisión y cine, tanto en imagen real como animadas.

Es decir, que podríamos tener, más adelante, visiones de las distintas edades de Conan o una adaptación Red Sonja. Aún no hay más datos sobre la serie, pero Deadline comenta que Netflix ya está a la búsqueda de un showrunner, escritor, director y un protagonista. 

De hecho, The Witcher, la reciente aproximación de Netflix al género de la fantasía violenta y pseudo-medieval, tiene algo de ese Conan que inventó Robert E. Howard. 

Por último, es importante mencionar que Schwarzenegger ha estado tratando de arrancar una nueva película de Conan desde hace décadas, pero parece que finalmente la propiedad terminará convertida en una serie de televisión para Netflix. 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

La nueva película de comedia y acción "Jefes de Estado" ya está disponible en Prime Video

Espectáculos

03 de Julio de 2025

La nueva película de comedia y acción "Jefes de Estado" ya está disponible en Prime Video

Ilya Naishuller ("Nadie", "Hardcore: Misión Extrema") dirige la comedia de acción protagonizada por Idris Elba, John Cena y Priyanka Chopra Jonas 

Avatar autor

Redacción

"Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

Espectáculos

02 de Julio de 2025

"Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

La nueva película de Isaki Lacuesta, ganadora de 3 Premios Goya, llega a México en agosto

Avatar autor

Redacción

Tulip Pictures estrena en México "Bird", el nuevo filme de Andrea Arnold

Espectáculos

01 de Julio de 2025

Tulip Pictures estrena en México "Bird", el nuevo filme de Andrea Arnold

Fábula contemporánea sobre infancia, marginalidad y esperanza, disponible en cines a partir del 10 de julio

Avatar autor

Redacción