MUTEK MX cambia la estrategia, y está listo para arrancar mañana
Conoce a parte del talento

Paulina Martínez
Publicado el 08 de Diciembre de 2020

En plena era de los festivales de música, el MUTEK es una víctima más de la situación pandémica que estamos viviendo actualmente. Sin embargo, eso no ha impedido que su realización se lleve a cabo, pues a unas cuantas horas de dar inicio, la programación de MUTEK sigue igual de increíble como los años anteriores.
Y aunque se había dado el anuncio de que se trataría de una versión híbrida, en la que las presentaciones en vivo y virtuales serían parte del programa, ahora se ha tenido que mudar todo el cartel a las vías virtuales únicamente.
El festival que une diversas dimensiones sonoras, experimentales, visuales y artísticas, con la intención de generar todo un circuito de fiestas, conciertos y presentaciones, se ha unido en esta ocasión con Japón.
Así es, para esta edición 2020 MUTEK MX y MUTEK JP unieron fuerzas para expandir las narrativas discursivas sobre la música y sus posibilidades. Así que esta fiesta sigue en pie y más puesta que nunca, sólo que en el formato digital, pero no por eso menos interesante, sino con una perspectiva diferente.
Cada una de las ediciones traerá una serie de exhibiciones y presentaciones, mientras que por otra parte MUTEK JP celebrará, durante 3 días, su quinto aniversario como festival.
Para levantar el entusiasmo hablemos sobre tres artistas:
Akiko Yamashita
Se trata de una artista japonesa mayormente conocida por sus trabajos creativos de proyecciones de mapeo en instalaciones de luz. En general, su obra explora las ilusiones visuales con un prisma inspirado en el espectro completo de colores. Igualmente, trabaja como directora técnica en VTProDesign, un estudio de diseño creativo de servicio completo con un enfoque en la última tecnología y técnicas en Los Angeles, California.
Durante MUTEK podremos ver gran parte de su trabajo artístico.
Abduct aka AB/DX
En su exploración por los sonidos y barridos orgánicos, el trabajo de Abduct ha consistido en la creación de un lenguaje sonoro en el que alcanza un ritmo cumbre junto con un ambiente con texturas más pesadas. Igualmente, vemos los estragos de las tradiciones pasadas de la música. Por otra parte, explora su música mientras busca llegar a la “banda sonora para el nuevo siglo”. Es un músico experimental, en todas su letras, al igual que también es un productor, programador, artista audiovisual que trabaja con contenido generativo CG, actualmente trabajando en Europa del Este.
Open Reel Ensemble
Se trata de un ensamble musical que, a través de viejas grabadoras de bobina, recrea sonidos instrumentales. Además, su estética se basa en el universo Magnetic Punk, en el que la tecnología magnética tiene un papel protagónico que busca evolucionar más allá de lo real.
Descubre más artistas sobre esta edición en la siguiente imagen:
Igualmente, explora más sobre el evento en su página oficial.
Compartir
También podrían interesarte


Espectáculos
15 de Mayo de 2025
Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo
Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Redacción

Espectáculos
14 de Mayo de 2025
Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80
El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Redacción