Música Raíz México llega a Los Pinos

Las ocho presentaciones musicales se llevarán a cabo el sábado 18 y el domingo 19 de marzo de 2023 en la Ex cancha de fútbol, del Complejo Cultural

Avatar autor

Redacción

Publicado el 18 de Marzo de 2023

Música Raíz México llega a Los Pinos

Los díias 18 y 19 de marzo de 2023 la Ex cancha de fútbol, del Complejo Cultural Los Pinos, a partir de las 13:00 horas, se llenará de música proveniente de todo el país, con la presencia de las ocho agrupaciones ganadoras -una por cada región- de las convocatorias del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México 2022.

En seguimiento a las acciones de la edición 2022 de Música Raíz México, convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, la Dirección del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y Secretarías de Cultura de las entidades de la República Mexicana, se eligió a una agrupación por cada región: Noroeste, Noreste, Occidente, Centro Occidente, Centro, Oriente, Sur y Sureste para presentarse en la capital del país, cerrando los circuitos de presentaciones.

Así, un total de 38 personas agentes culturales musicales, mayores de 18 años, residentes de México llevarán al Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México su proyecto ganador con el objetivo de visibilizar y difundir la riqueza musical de su región.

Las agrupaciones que se presentarán el 18 de marzo son:

De la región Sureste llegará Aída Borges escritora y compositora yucateca con más de 25 años de trayectoria con “Papagayo: Música de colores”, un espectáculo multidisciplinario producido con música infantil original y tradicional, escrita con ritmos y estilos en donde se explora la diversidad de la niñez a través de las sonoridades y colores de la música. Ella será la encargada de inaugurar las jornadas musicales a las 13:00 horas.

Daniel D´Lizanka, representante de la región Noroeste presenta “Calma”, una experiencia de emociones y sensaciones que aborda la picardía tradicional del género norteño. Aunque se enoje el güeritoSoledadAgua que no has de beber y Cuando todo el mundo calla serán algunos de los temas que interpretará a partir de las 14:00 horas.

La región Sur presentará al Colectivo de artistas coincidentes en Tuxtla (Cactux) con su espectáculo “Cactux: El doble cuarteto, la música clásica, la suite mexicana y el jazz”, un recital realizado por artistas que coinciden en Tuxtla Gutiérrez, dando vida y promoviendo la Suite Mexicana para doble cuarteto, de Luis E. Navarro; un producto escrito, montado, estrenado y grabado 100% en Chiapas. Su presentación iniciará a las 15:00 horas.

La jornada cerrará con la presentación del Colectivo Son del Montón, que representa a la región Occidente. “AfroSon” es un concierto homenaje a la raíz negra que, a través de música, poesía y baile, visibiliza las relaciones entre algunos géneros del son mexicano y la música del Oeste de Guinea, África. Con sones regionales de la Sierra Gorda de Guanajuato, el Sotavento de Veracruz, la Tierra Caliente de Guerrero y la región chontal de Tabasco, exploran las diversas raíces que contribuyeron a la creación de la identidad mexicana. Esta agrupación formó parte de la programación del Festival Internacional Cervantino en su edición 48.

Al día siguiente, domingo 19 de marzo, llegan:

Representando la región Centro, Los Botes Cantan, una agrupación del Estado de México con su espectáculo “Música de a de veras con instrumentos de a mentiritas”, un proyecto que nació con la intención de promover en las infancias el gusto por la música y la inquietud por ejecutar algún instrumento, aprovechando a la vez su curiosidad natural y su capacidad receptiva. La música está formada por instrumentos hechos con material de reúso.

Representando a la región Noreste llega Celtillo Folk, una agrupación fundada bajo mezclas conceptuales que presenta “En Concierto”, un espectáculo marcado por una amalgama de sonidos, instrumentos tradicionales, voces y efectos que evocan géneros de relevancia tanto folclórica como moderna. Han participado en el Festival Internacional Cervantino en su edición 49, Feria Internacional del Libro Coahuila 2019, entre otros. Su participación iniciará las 14:00 horas.

Con una fusión de música tradicional y moderna para hablar sobre temas íntimos y contemporáneos, apostando por la honestidad y transparencia en sus letras, llega desde la región Centro Occidente Cinthya Morado. Ella combina música y literatura para construir canciones orgánicas y sorpresivas. Su espectáculo “Vi un árbol” se podrá disfrutar a partir de las 15:00 horas.

Feeling Mandeng llega desde Morelos representando a la región Oriente, con su espectáculo “I TULI MA TI”, con una variedad de piezas musicales clásicas y contemporáneas de África Occidental que se nutren y dialogan con instrumentos actuales y con géneros urbanos como el funk, R&B, hip hop; así como con sonidos antiguos que mantienen su vigencia expresada en su poderío armónico. Feeling Mandeng los invita a ser parte de esta presentación a partir de las 16:00 horas.

La programación completa de las actividades de Raíz México se puede consultar en https://festivales.cultura.gob.mx/raiz-mexico/actividades.

Visita Música Raíz México en Facebook (/MusicaRaizMexico). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción