Mon Laferte y Mujeres del Viento Florido ofrecerán concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

El 9 de diciembre la cantante chileno-mexicana, en colaboración con la banda femenil oaxaqueña, interpretará el repertorio que se presentó en el Lincoln Center de Nueva York

Avatar autor

Redacción

Publicado el 23 de Octubre de 2023

Mon Laferte y Mujeres del Viento Florido ofrecerán concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto “Mon Laferte & Mujeres del Viento Florido” en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el 9 de diciembre de 2023, ofreciendo un programa artístico integrado con música y canciones tradicionales oaxaqueñas que conforman parte de la diversidad musical de México.

En este concierto de intercambio cultural entre México y Chile, el público escuchará canciones compuestas por Mon Laferte, además de interpretar temas que integran parte fundamental del repertorio en la música mexicana, como "Dios nunca muere", "Canción mixteca", "Te juro que volveré", "María tepozteca", "Calaveras", "Se va la vida", "Se me va a quemar el corazón", "Te vi", entre otras obras.

En febrero de este año, Mon Laferte y Mujeres del Viento Florido ofrecieron en el Lincoln Center de Nueva York un exitoso concierto que ahora se presentará en el Palacio de Bellas Artes.

La cantante, quien obtuvo la nacionalidad mexicana en diciembre 2022, ha ganado cuatro premios Latin Grammy y dos nominaciones a los Grammy, vendiendo millones de álbumes y de discos digitales en Latinoamérica. La artista contemporánea multidisciplinaria, residente en México desde hace 15 años, es reconocida internacionalmente en el campo musical. Se ha presentado en escenarios como el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el Madison Square Garden en Nueva York y el Luna Park en Buenos Aires, convocando amplios públicos en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Mujeres del Viento Florido, agrupación originaria de Santa María Tlahuitoltepec, comunidad ubicada en la región mixe de Oaxaca, cuya tradición de bandas de aliento tiene reconocimiento internacional, está integrada por 58 instrumentistas, bajo la dirección de Leticia Gallardo Martínez y Diana Gabriela Martínez Gallardo, como asistente de dirección, arreglista e intérprete de tuba.

La orquesta Mujeres del Viento Florido reivindica la interpretación y el estudio de la música mexicana para las mujeres de las comunidades indígenas. El colectivo se fundó en noviembre de 2009 como Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido; desde entonces más de 100 mujeres instrumentistas han sido parte de esta agrupación.

Desde 2010 han presentado diversos conciertos y han sido invitadas a eventos como la IV Semana de las Culturas de la Sierra, el 3° Encuentro Intercultural de Música y Danza Indígena en la ciudad de Puebla, el 1° Encuentro de Bandas Culturales, el 1° Encuentro de Artistas Oaxaqueñas, el Festival Internacional de la Cultura Maya, el 22° Encuentro Nacional de Bandas Tradicionales de Tlayacapan y en La Guelaguetza, entre otras colaboraciones internacionales con reconocidos cantantes mexicanos.

Los boletos para el concierto “Mon Laferte & Mujeres del Viento Florido” estarán a la venta a partir del miércoles 25 de octubre de 2023 en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y en el Sistema Ticketmaster.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

Metrópolis

02 de Julio de 2025

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

La novela se presentará el 3 de julio en la Librería Mauricio Achar 

Avatar autor

Redacción

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción