Método Wim Hof Parte I

Mente, cuerpo y alma. Meditaciones bajo hielo, Wim Hof o Iceman. Capítulo II

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 26 de Septiembre de 2022

Método Wim Hof Parte I

Incluso en el mundo contemporáneo, el surgimiento de gurús y guías espirituales sigue presente dentro de nuestra cultura. Sin importar si hablamos de occidente u oriente, el mundo que vivimos sigue alimentándose de las raíces ancestrales que cada cultura ha engendrado. 

Es decir, no importa a qué altura se encuentra nuestra civilización desde un punto de vista tecnológico, ni desarrollo social, lo verdaderamente cierto es que siempre residirá en nosotros el deseo de buscar algo más allá de lo tangible. 

La búsqueda espiritual o metafísica vive intrínseca en nuestro cuerpo, mente y alma desde siempre, en algunos el interés es mucho más genuino que en otros, pero no cabe duda de que es algo que casi por naturaleza tenemos dentro de nosotros mismo. 

En este sentido, en el capítulo anterior hablamos de Wim Hof, también nombrado como el Iceman o el gurú del hielo. Hablamos de este personaje que ha encontrado un método preciso, extremo y hasta alocado, para ayudarnos a encontrar nuestra paz interior. 


Foto: Nick Russill en Unsplash

Método Wim Hof

Se trata del Método Wim Hof, el cual es una forma de mantener el cuerpo y mente en su estado natural óptimo. 

Para explicar la naturaleza de este método, Hof habla de que en algún momento de nuestra evolución como especie, nuestro entorno natural fue verdaderamente despiadado, entre temperaturas bajo cero, vientos aulladores y lobos hambrientos, nuestro cuerpo tuvo que adaptarse de manera física y mental, para lograr sobrevivir.

Por otra parte, Hof también hace hincapié en que el mundo moderno, entre smartphones y demás tecnología, está agotando a nuestros cerebros a pensar de manera asertiva y nítida. Mientras que nuestro cuerpo se “consume mientras nos sentamos en habitaciones calurosas atados a sillas rígidas” frente a una computadora o una pantalla. 

Esto da como resultado que nuestras defensas naturales ya no estén dando su máximo potencial. Por lo que nos enfermamos más fácilmente, nos estresamos, tenemos problemas para el sueño y nos despertamos sin concentración ni energía. 

Pilares del método Wim Hof

El método que utiliza el Iceman, radica en tres pilares fundamentales:

  • Respiración
  • Terapia de Frío
  • Compromiso

En los siguientes capítulos explicaremos más a fondo sobre estos tres pilares y cómo se combinan entre una multitud de beneficios para nuestro cuerpo y mente. 

Nada es fácil, y este método definitivamente es la clave de que no siempre a través de la comodidad se logra estar en total paz. A veces un esfuerzo fuera de nuestros estándares nos libera de ataduras que ni siquiera sabíamos que teníamos. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción