Mascotas y la salud mental

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 08 de Octubre de 2020

Mascotas y la salud mental

¿Quién no adora a los perritos o los gatitos? Es decir, probablemente seas más team de uno que de otro, pero sin duda estas encantadoras criaturas te entusiasman. Y es que la verdad, son las mascotas las que cambian nuestras vidas. Imagínate, si poner una planta ya revitaliza tu espacio, ahora piensa en lo que es tener a otro ser vivo que te acompaña y está para ti siempre. Porque es cierto que no hablan, pero los animales ya hacen la diferencia en nuestro espacio. 

Sin pensar en los retos que esto implica, lo cierto es que la convivencia con estos seres es mucho más benefactora de lo que te imaginas. Y es por eso que hablaremos de los beneficios a nuestra salud mental que estos amigos nos traen. 

Te alejan de la soledad

Definitivamente, las mascotas ayudan a que el hogar se sienta con más vida. De esta forma, son grandes aliados para cuando nos sentimos solos. Nos alejan del sentimiento de soledad, haciéndonos sentir más protegidos y acompañados. Porque quizá no hablan, pero todos sabemos que hemos platicado con nuestros animales, más de una vez, y en definitiva ayudan a sentirse menos solos. 

Sin depresión

Si bien, no son un medicamento mágico para quienes sufren de depresión, lo cierto es que las mascotas sí ayudan a aliviar a quienes la padecen. Desde las cosas elementales, como tener que pararse de la cama para alimentarla, o incluso pasearla. Además, sobre lo que mencionamos anteriormente, también es probable que alguien que sufre depresión no se desahogue frecuentemente con otra persona. Sin embargo, seguramente sí lo hace con su mascota. 

¡Más felicidad, más oxitocina!

Aunque parezca muy idílico, lo cierto es que los dueños de mascotas aumentan su nivel de oxitocina en el cuerpo, después de convivir un largo rato con ellas o salir a jugar. Salir a jugar o pasar un rato exclusivo con nuestra mascota incrementa nuestros niveles de serotonina y dopamina, quienes son la responsables de hacernos feliz y reducir el cortisol (el agente del estrés).

Reducen el estrés

Retomando lo anteriormente mencionado, el equipo de la psiquiatra Sandra Baker de la Universidad Commonwealth de Virginia midió las ondas cerebrales de distintos dueños de perros antes y después de pasar un rato con ellos. Estos estudios han revelado que tener una mascota y acariciarla frecuentemente, ayuda a reducir los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión. 

Más responsables 

Definitivamente, tener una mascota nos vuelve más responsables. Para empezar, nos enseñan a ubicar nuestras prioridades, porque más allá de poder ser un compañero perfecto para los niños, crecer con una mascota también brinda la oportunidad de aprender sobre el respeto y las responsabilidades. 

Refuerzan la autoestima

Un plus que nos ofrecen las mascotas es que nos elevan la autoestima. De acuerdo con los científicos de las universidades de Miami y Saint Louis, se ha observado también que niños con alguna dificultad, por ejemplo, de leer en voz alta delante de su mascota refuerza su seguridad y confianza en sí mismos, ya que las mascotas no se van a reír de cómo lo hacen o si se equivocan.

Así que qué esperas, si estás pensando en adoptar a ese gatito o a ese perro, ya sabes que te hará mejor que mal. Anímate y refuerza tu salud mental con un animalito de estos. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Improcuentos": la competencia oral donde las historias nacen en tiempo real se presenta en el Foro Alternativo

Estilo de Vida

01 de Julio de 2025

Improcuentos": la competencia oral donde las historias nacen en tiempo real se presenta en el Foro Alternativo

Se trata de una construcción colectiva y sin concesiones para demostrar quién tiene la mayor destreza para narrar. Temporada del 5 al 27 de julio

Avatar autor

Redacción

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart

Estilo de Vida

30 de Junio de 2025

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart

El ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!” presentará funciones para mayores de ocho años

Avatar autor

Redacción

Memoria histórica, activismo e identidad: la Semana de Cine Irlandés se realizará del 8 al 15 de julio en Cineteca Nacional

Estilo de Vida

27 de Junio de 2025

Memoria histórica, activismo e identidad: la Semana de Cine Irlandés se realizará del 8 al 15 de julio en Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Avatar autor

Redacción