Más allá de Latinoamérica: actos imperdibles del Vive Latino 2022

Rumbo al Vive Latino 2022

Avatar autor

Iván González

Publicado el 18 de Marzo de 2022

Más allá de Latinoamérica: actos imperdibles del Vive Latino 2022

Desde su origen, en 1998, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, se ha caracterizado por ser un encuentro de músicos y creadores, el cual tenía como principal objetivo programar bandas latinas bien posicionadas en el mercado y los actos emergentes de mayor interés, en un lineup que representara a los mejores y más originales exponentes del “Rock en tu idioma”, música y postura cultural que desde los años ochenta iba consolidando a todos los niveles. 

Con el tiempo y de forma gradual, el evento ha logrado incluir a bandas fuera de Latinoamérica a sus filas, dando como resultado carteles para todos los gustos. En sus más de 20 años de existencia, el festival ha tenido sobre sus escenarios a artistas reconocidos como Blur, The Chemical Brothers, Gorillaz, Yeah Yeah Yeahs, Nine Inch Nails y Arcade Fire, entre otros, ofreciendo presentaciones memorables.

Esto no se trata de traicionar las tradiciones o cambiar las costumbres del festival, se trata de incluir a más de un género en este, que tiene como finalidad difundir la cultura musical, independientemente del rock. 

Este año el lineup del festival nos sorprende con nombres de diferentes partes del mundo, artistas que figuran entre lo más relevante de la industria mundial y que suelen encabezar el cartel de festivales. A continuación, te recomendamos las mejores propuestas. 

https://urbano.mobi/descubre/el-nu-metal-de-limp-bizkit-en-el-vive-latino-2022

 Gary Clark Jr. 

Gary Clark Jr. posiblemente sea una de las propuestas más elegantes y atrevidas del festival, al catalogarse por parte de la crítica como el futuro del blues, además de uno de los mejores guitarristas de la década pasada.  

Para dimensionar la importancia del músico, Clark Jr. fue catalogado en 2019 por la prestigiosa e influyente revista Guitar World como uno de los 20 guitarristas de la década y la misma publicación le dedicó una de sus cuatro portadas exclusivas en diciembre de ese año. Desde joven era un prodigio del blues, soul, jazz y antes de cumplir los 18 años, en su ciudad natal Austin, Texas, fue instaurado en su honor el Día de Gary Clark Jr., el 3 de mayo de 2001.

Gary Clark Jr. se presenta el sábado 19 de marzo, a las 21:55 hrs. 

 

The Marías 

La banda oriunda de Los Ángeles, California, conformada por María Zardoya, Josh Conway, Jesse Perlman y Edward James, es una de las propuestas más interesantes del cartel gracias a su sonoridad ecléctica y sensual.  

El año pasado lanzaron su LP titulado CINEMA, en el cual experimentan más con el sonido que los ha visto crecer, explotando un sentido sensual y atrevido dirigido hacia el baile. 

Se presentan el sábado 19 de marzo, a las 17:40 hrs. 

 

Pixies 

La agrupación de rock alternativo encabezada por Black Francis, conocida por canciones como “Where Is My Mind?”, estará de vuelta en la CDMX para presentar su último trabajo discográfico, Beneath the Eyrie. Fue un álbum bien recibido por la crítica y los fans, además de ser el segundo álbum del grupo estadounidense con Paz Lenchantin como la bajista oficial.  

Al momento la banda está trabajando en un nuevo álbum, por lo que es posible que se escuche nuevo material durante su presentación, además de sus esperados clásicos. 

Se presentan el domingo 20 de marzo, a las 23:10 hrs. 

 

Black Pumas 

El soul psicodélico de los texanos Black Pumas, inspirado en los años 60, se ha vuelto un sonido especial para esta era. Su primer álbum homónimo fue lanzado en 2019 y finalizó en múltiples listas de lo mejor alrededor del mundo, de una vez recordándonos que el mundo aún no está listo para dejar algunos sonidos. 

Se presentan el domingo 20 de marzo, a las 21:20 hrs. 

 

All Them Witches 

Esta agrupación nos demuestra que el rock todavía no está muerto. El grupo originario de Nashville, Tennessee, tiene todo lo que esperas de una banda del estilo: una voz potente que se hace escuchar por encima de la música, guitarras estridentes llenas de riffs dignos del rock clásico, una batería que haría sangrar oídos si se escucha a todo volumen y un bajo potente al que le resulta imposible pasar desapercibido. 

Se presentan el sábado 19 de marzo, a las 21:00 hrs. 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Desde París hasta tu sala de cine, llegan los colores, emociones y perspectivas que han conquistado al público

Avatar autor

Redacción