Macabro presenta : "Robots, aliens y luchadores. Ciencia ficción y cine B en México"

En el Museo Panteón San Fernando

Avatar autor

Redacción

Publicado el 28 de Julio de 2022

Macabro presenta : "Robots, aliens y luchadores. Ciencia ficción y cine B en México"
"Robots, aliens y luchadores. Ciencia ficción y Cine B en México" da nombre a esta exposición de cartel y lobby card de 10 títulos representativos de ese híbrido cinematográfico que mezcló monstruos, iconografía del cine de terror, ciencia ficción, thriller y espionaje con lucha libre. Estas películas consideradas de serie b, por haber sido realizadas con poco dinero, se convirtieron en un hito de taquilla de los años cincuenta hasta finales de los años setenta.

El hilo conductor entre todos estos géneros es justamente la presencia de los principales representantes de la lucha libre: el Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y Tinieblas, que en este universo  一solo posible en el celuloide, pelearon por igual contra robots, marcianas, monstruos, vampiros, zombies y científicos locos. Los combates en la arena de lucha no pueden faltar.

Como menciona el investigador Orlando Jiménez en su libro Terror del rudo (Samsara-Macabro FICH, 2015), el cine de luchadores “es producto de un proceso histórico que lo consolidó como tal, está conformado por un vasto continente de películas con características en común que han logrado generar lineamientos de escritura para su manufactura, además de haber construido una estética propia, desencadenadora a su vez de toda una serie de fenómenos culturales”.

Uno de estos fenómenos es sin duda su mezcla en especial con la ciencia ficción a través de personajes, universos e historias que, aunque se convirtieron en un esquema repetitivo y muchas veces absurdo, dieron grandes resultados en la taquilla y dejaron huella en la cultura popular no solo de México sino en muchos otros países.

La exposición es una iniciativa de Antonio Cortés, líder coordinador del Museo Panteón de San Fernando y forma parte de las actividades de la vigésimo primera edición de Macabro FICH; la curaduría estuvo a cargo de Edna Campos Tenorio y Mario Valencia por medio de los acervos de la Filmoteca UNAM y de la Cineteca Nacional.

La exposición dára inicio el 13 de agosto del 2022 en el Museo Panteón de San Fernando a las 17:00 horas y estará acompañada con una conferencia sobre el Cine B de este período a cargo de José Luis Ortega Torres y el concierto de la banda de surf Los Morton Surfers. 
Consulta más información en la página oficial.
 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción