Macabro celebra su vigésimo aniversario con un programa híbrido 

Adéntrate a las penumbras de Macabro XX 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 05 de Agosto de 2021

Macabro celebra su vigésimo aniversario con un programa híbrido 

La CDMX está a punto de sumergirse en las penumbras. El cine de horror tiene un importante séquito de seguidores en México, con grandes e importantes festivales para celebrarlo en el séptimo arte. Sin lugar a dudas, uno de los festivales más importantes es Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que este año celebra su vigésima edición en un formato híbrido en sedes virtuales y físicas, del 19 al 29 de agosto de 2021. 

Las sedes físicas de este año son la Cineteca Nacional, la Casa del Cine, el Museo Archivo de la Fotografía, el Cine Villa Olímpica, la Biblioteca de México y la Red de Faros, así como proyecciones online en Plataforma Cine y FilminLatino y transmisiones de películas clásicas en Canal 22 y TVUNAM. 

Por dos décadas, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México ha presentado las propuestas más arriesgadas, interesantes y chocarreras del terror. Fue creado como un espacio de exhibición para el cine de horror contemporáneo, así como el rescate y revaloración del cine clásico y de culto.  

Además, nos ha permitido revalorar el cine clásico y de culto en el género, con proyecciones desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris hasta los cementerios de la CDMX. 

Inauguración terrorífica 

Será vía streaming el jueves 19 de agosto a partir de las 19:00 horas a través de las cuentas de YouTube y Facebook de Macabro XX. Luego de la apertura continua la proyección presencial de la película Cyst (2020) a las 20:00 horas en la Cineteca Nacional. 

Vampiros: eje central de Macabro 2021  

Este año, decidieron unirse a la celebración por los 90 años del estreno de la película Drácula de Tod Browning, protagonizada por Bela Lugosi. Macabro dedicará parte de su programación a la figura del vampiro en el cine, cuyo personaje destaca entre las más importantes del cine de terror y cultura pop. 

A través de las redes del festival se transmitirán charlas en torno al tema de los vampiros, una de ellas a cargo del periodista Erick Estrada. Además, un ciclo de cine en TVUNAM y Canal 22 con películas como Nosferatu de Friedrich Wilhelm Murnau, El murciélago infernal de Jean Yarbrough, El vampiro acecha de Frank R. Strayer, La danza de los vampiros de Roman Polanski o Cronos de Guillermo del Toro. 

Y no solo eso, como parte de las actividades de clausura, la Cineteca Nacional proyectará en calidad 2K Drácula (Tod Browning), el domingo 29 de agosto de 2021 a las 20:00 horas.  

Macabro Coven 

Se trata de un espacio para dar visibilidad al trabajo de directoras, productoras, guionistas, actrices, técnicas, promotoras, gestoras, escritoras y creativas que desarrollan su labor en torno al cine de terror. 

Como parte de las actividades de Macabro Coven, se podrá ver el estreno de La última cena de Mitzi Martínez, cortometraje producido a partir de la primera convocatoria de cortometraje de horror dirigido por mujeres.

Asimismo, a finales de este mes, será publicada la segunda convocatoria del Macabro Coven con nuevos premios aportados por Facultad de Cine, Diablo Panzón y Tannhäuser Film Tank, Black Shark Films, Tanu Distribución, Verne Cinema, Coven FX y Organización Caostica. 

Para más información sobre películas, horarios y transmisiones ingresa a: www.macabro.mx 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

Espectáculos

17 de Julio de 2025

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

La guerra entre reinos ha comenzado

Avatar autor

Redacción

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción