"Los Palomazos" de Contigo, Banco de Producciones llegan al Centro Cultural Helénico

802 artistas participarán en la categoría de Palomazos en las disciplinas de danza, teatro, música, performance, clown y circo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 29 de Septiembre de 2020

"Los Palomazos" de Contigo, Banco de Producciones llegan al Centro Cultural Helénico

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, avanza con el proyecto Palomazos, que inicia filmaciones en el Centro Cultural Helénico.

A partir de hoy, el Helénico recibirá al talento seleccionado en la convocatoria Contigo, Banco de Producciones para la iniciativa: Palomazos para el teatro, la danza, la música, artes circenses y títeres que beneficia a 802 artistas, productores y gestores culturales como un apoyo a la comunidad cultural que ha visto interrumpida su actividad laboral a causa de la pandemia por COVID -19.

La dinámica de los Palomazos consiste en: organización de equipos de artistas que, de manera virtual, acuerdan su presentación. El día y hora asignados, acuden a la filmación de su presentación, la cual deberá durar máximo cinco minutos y respetar las medidas de seguridad sanitaria.

A lo largo de 14 días, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el Helénico serán los escenarios donde los artistas de diferentes disciplinas ejecutarán su proyecto escénico, una actividad que supone poner en juego su creatividad, diálogo y solidaridad con el otro, para mostrar que la cultura nos une y nos hace más fuertes, sobre todo en momentos de poner en práctica la solidaridad para salir adelante ante la contingencia sanitaria.

Los participantes recibirán un beneficio de $13,000 pesos netos. Este ejercicio busca propiciar la reactivación de la vida cultural en el país y fomentar la actividad laboral de la comunidad artística, siguiendo los protocolos sanitarios para el cuidado de la salud ante la presencia del coronavirus. Por ello, las grabaciones de cada Palomazo serán a puerta cerrada, en grupos reducidos y sin público; posteriormente podrán ser apreciadas en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx

Cabe recordar que las filmaciones de los Palomazos iniciaron el domingo 27 de septiembre en el Cenart. Hoy durante su visita al Helénico, la Subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova destacó: la forma en que los artistas han trabajado conjuntamente sin conocerse, a este respecto señaló que el formato de Palomazos apuesta por modificar las dinámicas tradicionales de trabajo, aquí, en cambio, se tejen redes y complicidades que pueden redituar en relaciones laborales en el futuro. Agradeció el trabajo que han realizado las instituciones por apoyar a los artistas y mostrar los trabajos al público, finalmente puntualizó que estos proyectos se han hecho con el corazón y augura que el público los disfrute tanto como los artistas al realizarlos.

 

 

 

Información y fotografía cortesía de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

Metrópolis

13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción