Loose Blues: el rincón donde México y Japón conversan con el diseño

Texturas, cortes y objetos que reflejan una sensibilidad compartida entre México y Japón

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Julio de 2025

Loose Blues: el rincón donde México y Japón conversan con el diseño

Un espacio donde la estética no es tendencia sino una forma de mirar el mundo, Loose Blues lleva más de una década haciendo de la colonia Juárez un punto de encuentro entre Japón y México. Fundado por Jacqueline Mota y Shota Kimura, desde su origen como bar y restaurante fusión entre México y Japón, el espacio se expande hacia nuevas formas de habitar: galería, tienda y plataforma cultural que se rehúsa a promover el consumo rápido y propone una experiencia que invita a la contemplación. 


Shota Kimura y Jacqueline Mota

Más que una tienda, Loose Blues es una curaduría viva de piezas que cuentan historias. Aquí no hay fast fashion ni moda pendiente de las tendencias y temporadas: cada prenda u objeto responde a una selección cuidadosa, íntima, donde lo que importa son los significados. Desde chamarras, gorras hasta aromas frescos para el ambiente, las piezas exhibidas provienen de marcas independientes de Japón que comparten una fuerte identidad visual, como Radiall, Softmachine, Todayful y otras firmas afines con las que mantienen una relación cercana que comparten una estética definida desde sus distintos lenguajes —lo cotidiano, la gráfica del tatuaje o la reinterpretación de lo vintage—, trazando propuestas únicas.

Cada una de ellas forma parte del ecosistema de Loose Blues, y suma al espacio una visión particular del diseño: 

Radiall explora una estética que toma inspiración del american casual y el imaginario vintage, reinterpretado con precisión japonesa. Sus piezas —camisas de rayón, mezclilla y bordados tradicionales— evocan un aire relajado y atemporal, donde la nostalgia se vuelve un lenguaje cotidiano entrañable. 

Softmachine traduce la iconografía del tatuaje en gráfica provocadora y referencias literarias que construyen una mirada crítica sobre lo social, lo espiritual y lo corporal. Cada prenda funciona como manifiesto visual: una declaración de identidad que va más allá de lo decorativo. 

Todayful encarna la belleza de lo simple y funcional. Sus diseños parten del día a día y se inspiran en la calidez de los materiales, los cortes precisos y la naturalidad del movimiento. Es una marca que busca acompañar: vestir desde la presencia y la serenidad. 

La estética japonesa atraviesa todo el espacio con una filosofía que privilegia los detalles silenciosos. En Loose Blues nada busca encajar por tendencia ni combinar por obligación: cada pieza tiene sentido en sí misma y para quien la habita. Un estilo de vida que invita a la autenticidad que se construye con el tiempo, los vínculos y la elección consciente, lejos de fórmulas preestablecidas. 

Cada rincón del lugar responde a esa misma lógica: maderas oscuras, texturas que invitan al tacto, luz natural filtrada, objetos que no están puestos al azar. El resultado es una atmósfera íntima donde el diseño, la moda, la música y la comida no compiten, sino que dialogan. Una estética que rehúye los excesos y propone una elegancia silenciosa: aquella que no pretende ser ruidosa para llamar la atención, pero que transforma la forma en que habitamos el presente. 

Como parte de esta nueva etapa como espacio cultural, Loose Blues acompaña la exposición “Vámonos que ya nos vieron”, del artista Carlos Álvarez-Montero, con una serie de experiencias que cruzan arte, memoria y comunidad. Desde una propuesta gastronómica con inspiración chicana reinterpretada con ingredientes japoneses y mexicanos, hasta una sesión de escucha de vinilos de chicano soul, el espacio se convierte en una pequeña cápsula donde las culturas no se mezclan, sino que se reconocen.

  • Fechas de exhibición: del 19 de junio al 10 de agosto de 2025 
  • Lugar: Loose Blues – Dinamarca 44, Col. Juárez, Ciudad de México ● Horarios: lunes a sábado 12 - 20 h | domingos 11 a 19 h
  • Visita guiada + sesión de escucha de chicano soul: Próximamente

Boletín: Ari Cuevas / Órbita Central

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Anna García estrena "Princesa Provinciana", un álbum con el que se rebela de los estereotipos de ser mujer en el norte

Estilo de Vida

29 de Julio de 2025

Anna García estrena "Princesa Provinciana", un álbum con el que se rebela de los estereotipos de ser mujer en el norte

Anna se distingue por su estilo único dentro del folk pop mexicano

Avatar autor

Redacción

Meme del Real estrena  “Incomprensible”, el esperado tercer sencillo de su álbum debut como solista

Estilo de Vida

25 de Julio de 2025

Meme del Real estrena “Incomprensible”, el esperado tercer sencillo de su álbum debut como solista

En este tema, Meme explora nuevas texturas que rompen con la idea del bolero como un género del pasado

Avatar autor

Redacción

Lucrecia Dalt colabora con Camille Mandoki en "caes"

Estilo de Vida

24 de Julio de 2025

Lucrecia Dalt colabora con Camille Mandoki en "caes"

La artista colombiana lanza el nuevo sencillo de su esperado álbum “A Danger to Ourselves”

Avatar autor

Redacción