Lo más leído en México actualmente

Algunos libros imperdibles

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 01 de Mayo de 2022

Lo más leído en México actualmente

Aunque no somos parte de los países que más leen en todo el mundo, en México se leen en promedio un poco más de tres libros al año. Sin embargo, existen libros que brillan por su éxito, y si quieres saber cuál debería de ser tu siguiente lectura, aquí te dejamos una lista de los libros más vendidos actualmente en México.

 

A orilla del mar, de Abdulrazak Gurnah

El ganador del Premio Nobel de Literatura 2021, Abdulrazak Gurnah, es uno de los seis libros más vendidos en nuestro país. A orillas del mar conocemos a Saleh Omar, mientras huye de la mítica isla de Zanzíbar, tierra de mercaderes de perfumes y especias acunada por los monzones. Para comunicarse con él, los servicios sociales recurren a Latif Mahmud, un poeta experto en suajili, profesor y exiliado voluntario que vive apaciblemente en un apartamento de Londres. Cuando los dos hombres se encuentran en una pequeña ciudad junto al mar, una larga historia de amores y traiciones.

Una conmovedora historia sobre el exilio, el amor y la traición, una atinada observación sobre racismo, imperialismo y el desconocimiento de las realidades africanas.

 

Violeta, de Isabel Allende

La nueva novela de Isabel Allende, Violeta, es una épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX. Desde 1920, con la llamada “gripe española”, hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo. 

Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento.

 

Ceniza en la boca, de Brenda Navarro

Una de las nuevas voces en la literatura mexicana es Brenda Navarro, quien regresa con Ceniza en la boca. En esta novela, Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estre­llándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa.

Esta novela narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano adolescente y protagoniza su propio síndrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino. Ceniza en la boca es un libro que quema y plantea la dolorosa pregunta de qué vida merece la pena ser vivida.

 

Peluquería y letras, de Juan Pablo Villalobos

La nueva novela del mexicano Juan Pablo Villalobos, Peluquerías y letras, podría ser una novela picaresca, aunque, según las recepcionistas de la clínica de gastroenterología donde al protagonista le practican una colonoscopia, bien podría ser una novela negra, con misterios intrincados, accidentes macabros, pruebas incriminatorias y dos sospechosos nada comunes: una peluquera bretona de pasado oscuro y un vigilante de supermercado obsesionado con escribir el testimonio de sus experiencias en la vida.

Villalobos despliega su característico humor inteligente, su perspicacia de observador, su capacidad para descubrir lo extraño en lo cotidiano. Y escribe una novela a la luz de la alegría, la ternura o el optimismo.

 

El peligro de estar cuerda, de Rosa Montero

Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, en El peligro de estar cuerda, la nueva novela ensayo de Rosa Montero. 

Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción