Llega la muestra “Resguardar lo íntimo: el dibujo como Trinchera”, de artistas visuales del Sistema Creación

Se inaugurará el viernes 19 de julio de 2024 a las 18:30 h en Moloch Galería Taller, en la Ciudad de México, hasta el 15 de agosto de 2024

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Julio de 2024

Llega la muestra “Resguardar lo íntimo: el dibujo como Trinchera”, de artistas visuales del Sistema Creación

El Sistema Creación (antes Fonca), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita al público a la exposición “Resguardar lo íntimo: el dibujo como trinchera”, con la curaduría de Fernanda Brunet y Radharani Torres, muestra que es resultado del trabajo desarrollado durante 2023 por parte de las y los beneficiarios de la generación 2022 de la vertiente Jóvenes Creadores, en la disciplina Artes Visuales y la especialidad Dibujo.

A través de su obra, las y los artistas exploran temáticas universales como la pertenencia, a partir de conceptos como la nostalgia de lugares y momentos perdidos, evocaciones de la calidez del hogar y la complejidad del cuerpo en su relación con el entorno. Cada pieza de la exposición es un medio de exploración que actúa como testigo de narrativas personales y colectivas, tejidas con sensibilidad y profundidad.


Gaby Lobato - Poema 23C

En la muestra participan ocho jóvenes artistas visuales: Anahi H. Galaviz, Emilia Solís, Gaby Lobato, Gibrán Turón, Marisol C. Guzmán, Mónica Figueroa, Raquel Palominos y Sandra Gómez, quienes desarrollaron interesantes proyectos artísticos con el estímulo otorgado por Jóvenes Creadores. Se suman también tres artistas que se desempeñaron como tutores durante el desarrollo de dichos proyectos: Fernanda Brunet, Radharani Torres y Roberto Turnbull. Brunet plasma simultáneamente lo familiar y lo desconocido en un diálogo interno que se exterioriza en lo pictórico; Torres, por su parte, cuestiona su memoria simbólica, las jerarquías y la conexión con la naturaleza a través del bordado; y Turnbull aporta una mirada crítica sobre la realidad contemporánea mediante la representación de figuras que cuestionan las formas de lenguaje y sus narrativas.


Sandra Gómez - Bejnijcam

La exposición será inaugurada este próximo viernes 19 de julio a las 18:30 h y permanecerá abierta al público hasta el jueves 15 de agosto de 2024, de martes a sábado, de las 11:00 h a las 19:00 h, en Moloch Galería Taller, espacio ubicado en Viena 102, Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México. La entrada es libre.

Por medio de esta exposición, se celebra la creatividad y el arte emergente, así como la apertura de nuevos espacios para reflexionar en torno a las emociones universales que nos unen como seres humanos, tomando como punto de partida el dibujo.


Raquel Palominos - Caza de sueños

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción