Llega al Teatro Helénico la obra maestra del ganador del Pulitzer, Arthur Miller: "Panorama desde el puente", dirigida por Antonio Castro

Del 26 de julio al 18 de agosto de 2024; preventa del 30% válida hasta el 16 de julio

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Julio de 2024

Llega al Teatro Helénico la obra maestra del ganador del Pulitzer, Arthur Miller: "Panorama desde el puente", dirigida por Antonio Castro

Con un reconocido elenco y una gran producción de la Sociedad Artística Sinaloense (SAS), el Teatro Helénico recibe uno de los clásicos más impactantes del llamado realismo americano: Panorama desde el puente*, del ganador del Pulitzer Arthur Miller, con temporada de miércoles a domingo del 26 de julio al 18 de agosto.

Esta creación escénica que integra elementos de la tragedia griega narra la historia de Eddie Carbone, un estibador de Brooklyn, quien vive con su esposa Beatrice y su sobrina Catherine, a quien adora. La familia de Eddie da asilo a dos familiares de Beatrice, Marco y Rodolfo, quienes llegan ilegalmente al país en busca del sueño americano. Cuando Rodolfo y Catherine se enamoran, Eddie se opone, desencadenándose un trágico final.

La obra se ha destacado en la historia del teatro universal como uno de los dramas más memorables del teatro norteamericano. Como toda la producción de Miller, esta intensa obra —que algunos consideran un paradigma con la tensión de los mejores thrillers— posee una fuerte crítica social y aborda temas profundamente humanos y atemporales. Entre ellos, la dura vida de los inmigrantes, la lucha por sobresalir y las consecuencias fatales de las pasiones desatadas. Este montaje de la Sociedad Artística Sinaloense pretende remarcar la intemporalidad de los sucesos narrados, creando un montaje más cercano al público mexicano, gracias a la actualidad de su escenografía y vestuario, pero conservando la integridad del texto de su autor.

El elenco, está integrado por los destacados actores de la escena mexicana: Roberto Sosa, Rodrigo Murray y Montserrat Marañón, además de las jóvenes promesas Estephany Martínez, Martín Peralta, Jonathan Ontiveros, Ricardo Ramos y Ernesto Rocha.

De acuerdo con su producción, el equipo creativo de esta puesta en escena está liderado por el destacado director mexicano Antonio Castro, conocido por célebres montajes mexicanos como Las obras completas de William ShakespeareLa Chunga de Vargas Llosa; El filósofo declara y, recientemente, Hotel Nirvana, ambas de Juan Villoro. La traducción es de Eduardo Mendoza. El diseño de escenografía y vestuario es de Ingrid SAC, destacada colaboradora en más de 70 montajes y ganadora del premio Pez de Oro en 2018. La iluminación corre a cargo de Víctor Zapatero, otro de los más destacados creativos en México, ganador de los premios de teatro más prestigiosos del país, los Premios Metro, así como diversos galardones internacionales, entre los que destaca el primer lugar en el World Stage Design (Canadá). El diseño de audio, por su parte, es obra de Miguel Hernández, quien es un experimentado en su campo, con más de 23 años de trayectoria y colaborador en más de 50 puestas en escena.

Panorama desde el puente se escenificará de miércoles a viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas, y domingos a las 18:00 horas. Los costos de los boletos son de $720 planta baja y $410 planta alta. Actualmente hay una preventa del 30% de descuentoválida hasta el 16 de julio. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Llega la primera edición del festival de muralismo “Distrito de Arte Indeleble” a San Simón Ticumac

Metrópolis

17 de Octubre de 2025

Llega la primera edición del festival de muralismo “Distrito de Arte Indeleble” a San Simón Ticumac

Murales, talleres, seminarios y fiestas comunitarias hasta el 30 de octubre

Avatar autor

Redacción

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

Metrópolis

16 de Octubre de 2025

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

El ciclo se llevará a cabo del 19 al 26 de octubre en Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción