Llega al Foro La Gruta: “Fenrir, el dios lobo”, basada en la mitología nórdica

A partir de un texto de Yafté Arias, la obra enlaza las leyendas vikingas con el despertar adolescente

Avatar autor

Redacción

Publicado el 01 de Octubre de 2025

Llega al Foro La Gruta: “Fenrir, el dios lobo”, basada en la mitología nórdica

El oráculo lo ha revelado: es hora de que Fenrir asuma el lugar que le corresponde, ¿podrán los dioses oponerse al destino divino? Yafté Arias, autor de Fenrir, el dios lobo, nos presenta un texto basado en la mitología nórdica que explora el indomable espíritu de rebeldía y las consecuencias de los actos irracionales. Bajo la dirección de Andrea Cruz Meléndez este proyecto se presentará del 4 de octubre al 2 de noviembre de 2025 en el Foro La Gruta.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y la compañía Teatrapos llevan a escena esta historia vikinga en la que Fenrir, el gran lobo negro, está destinado a devorar a los dioses según la profecía. La obra transcurre en los últimos días antes del Ragnarök (la batalla del fin del mundo), cuando Fenrir, prisionero de Odín, enfrenta la traición y el peso de la predicción que lo señala como destructor del orden divino.

En la obra se repite la sentencia “todo bien exige un sacrificio”, bajo esta premisa se indaga –con una visión imparcial– en los cambios que marcan el final de la niñez y el inicio de la adultez, una etapa donde la fuerza, el deseo de posesión, la conquista y la osadía se convierten en elementos esenciales para la construcción de una nueva identidad.

La dramaturgia es el primer texto de una trilogía de Yafté Arias que, desde 2018, maravilla a infancias y adultos por su capacidad para equilibrar lo épico y lo poético; creando de ese modo un poderoso lenguaje visual, al mismo tiempo que una estética sensible, cuya fuerza dramática conduce al público a cuestionarse sobre sus fortalezas, deseos e incertidumbres.

Una puesta en escena centrada en la relación fraternal entre Fenrir y Tyr quienes, más allá de estar unidos por la familia, lo están por su destino. Así, utilizando recursos como el combate escénico, títeres y máscaras, estos personajes mitológicos se ven envueltos en un viaje de insurrección contra las expectativas que tienen sobre ellos y la ausencia de la figura paterna, con el objetivo de buscar y construir su propia identidad sin perder sus lazos afectivos adquiridos durante su camino.

Con un elenco de amplia trayectoria nacional e internacional conformado por: Mariana Morado, Félix Terán, Hugo Rocha, Omar Esquinca y Omar Sorroza. La dirección está a cargo de Andrea Cruz Meléndez; la escenografía es de Tenzing Ortega (Q.E.P.D.) en conjunto con Érika Gómez; Sara Alcantar colabora en la iluminación; Érika Gómez en maquillaje y vestuario; con música original de Eduardo Arreola, y producción general de Teatrapos.

Fenrir, el dios lobo se presentará del 4 de octubre al 2 de noviembre de 2025; con funciones los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $238. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Boletín: Prensa Centro Cultural Helénico. Fotos: Producción de Fenrir

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

Metrópolis

13 de Octubre de 2025

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

La versión coreográfica de Cuauhtémoc Nájera contó con la musicalización de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Avatar autor

Redacción