Literatura emprendedora

Piensa como líder. Descubre a tu emprendedor interior. Capítulo V

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 13 de Junio de 2022

Literatura emprendedora

Cuando hablamos de emprendedores hablamos de una narrativa de resiliencia y liderazgo, ya sea para uno mismo o con un grupo de personas. Si pensamos en cómo está el mundo actualmente, podría resultar difícil imaginar la creación de nuevas propuestas en donde la innovación sea la protagonista.

Es decir, desde un contexto en el que la tecnología ha dado saltos gigantescos, uno pensaría que ya todo está hecho o inventado. Sin embargo, si algo ha demostrado la humanidad es su poder de adaptación y reivindicación.

En este sentido, el emprendimiento en cualquier tipo de área es la prueba de nuestro desarrollo como civilización y seres humanos. Pero pensemos en un emprendimiento económico, en donde la promesa de la independencia financiera se convierta en una realidad.

Emprender como forma de autosuficiencia en medio del caos mundial parece una de las mejores alternativas que hasta hoy en día se están presentando en el panorama actual. Para eso recurramos a la ayuda de los profesionales, de quienes ya lo han hecho y han dejado su legado en palabras como una guía en la que podemos basarnos para llegar a donde queremos.

Descubre la mejor literatura de emprendedores ahora mismo.


El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías

Se trata de una obra en la que podemos indagar en los distintos factores que hacen que más de la mitad de las startups fracasen. Aunque suene desalentador, en realidad nos ayuda a tener perspectiva sobre los puntos vulnerables ante cualquier proyecto o negocio. Aquí descubrirás qué factores evitar para que tu negocio funcione y se mantenga estable.


La rebelión de Atlas, de Ayn Rand 

Se trata de una novela de la literatura pero a pesar de ser de este género, podemos tomarlo como un punto de partida en donde la filosofía emprendedora radica. Aquí podemos observar cómo fueron los Estados Unidos durante el siglo XX respecto a su sector empresarial. “La economía es parte importante del argumento, indicando que para lograr el progreso necesitamos libertad económica”, por lo que podemos utilizar esta novela como una metáfora en donde podemos identificar los peligros del individualismo llevados al extremo.

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey 

En este libro podemos encontrar los diferentes hábitos que nos resultan útiles como emprendedores para realizar un mejor liderazgo de nuestras empresas. Aquí descubriremos cómo ser eficaces en nuestra gestión de nuestra actividad económica.


Cómo iniciar un negocio exitoso en internet, de Miguel Ángel Florido

En este libro vamos a encontrar cómo las nuevas tecnologías actualmente son una gran pieza clave para lograr que nuestra empresa se expanda y sea reconocida a nivel local y nacional e incluso internacional. Igualmente nos ayuda con claves específicas para el éxito de cualquier negocio. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción