Libros para entender el arte contemporáneo

Algunas lecturas para los interesados en el arte de nuestros tiempos

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 29 de Mayo de 2022

Libros para entender el arte contemporáneo

El arte contemporáneo puede ser extraño a primera vista, pero más que un terreno infranqueable son maneras de mirar y disfrutar las nuevas sensibilidades. Nada que un buen libro sobre arte e historia del arte nos ayude a encaminarte en tu próxima visita a la Semana del Arte, museos o galerías de arte contemporáneo.

Aquí te dejamos una pequeña guía que según los expertos, es el camino perfecto para adentrarte al mundo del arte contemporáneo y no morir en el intento.

 

Historia del arte, de Ernst Gombrich

A veces no hay mejor lugar para comenzar que por el inicio, y aunque este libro fue publicado hace más de 70 años, sigue siendo la piedra angular en cuanto hablamos de historia del arte.

Este best seller no ha tenido a la fecha un competidor claro como introducción al arte de forma clara, didáctica y completa, yendo de las primeras pinturas rupestres al arte experimental contemporáneo. Sin duda, tener bases sólidas es el comienzo perfecto para comprender lo que los artistas actuales quieren decir.

 

Prime, Art’s Next Generation, de editores Phaidon

Phaidon Press es hoy por hoy una piedra angular de las editoriales en torno al arte contemporáneo, desde 1923 que fue creada con el objetivo de hacer libros de alta calidad a precios accesibles.

Así pues, Prime, Art’s Next Generation es una actualización puntual e innovadora de lo que está sucediendo en el arte contemporáneo del mundo desde sus distintas vertientes, disciplinas y discursos, fue publicado en 2022. 

Lawrence Abu Hamdan, Farah Al Qasimi, Korakrit Arunanondchai, Firelei Báez, entre otros artistas nacidos a partir de la década de los ochenta conforman este voluminoso libro, indispensable para estar al día.

 

Volverse público, de Boris Groys

Volverse público está enfocado en la reflexión y el pensamiento crítico, una lectura indispensable para identificar y discutir los distintos avances técnicos y cambios en los criterios que se han insertado en la sociedad contemporánea para identificar qué es arte y qué no lo es.

Con nutridos ensayos sobre el arte, este autor asegura, por ejemplo, que el arte contemporáneo se ha vuelto una práctica de la cultura de masas debido a los medios y redes que permiten al usuario volverse autor al presentar sus fotos, videos y textos, al practicar la autodocumentación.

Después de sentar las bases del conocimiento general, seguido de conocer los mayores exponentes de nuestros tiempos, el tercer paso es cuestionarnos sobre lo que nuestra sociedad considera arte y por qué. Un recorrido simple pero fructífero sobre el mundo del arte actual.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción