La última colección de Virgil Abloh para LV

La colección masculina de otoño

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 21 de Enero de 2022

La última colección de Virgil Abloh para LV

Virgil Abloh fue uno de los diseñadores más interesantes de nuestros tiempos, y aunque su partida fue muy temprana e inesperada, el diseñador estadounidense logró darle un regalo de despedida al mundo: el último desfile para Louis Vuitton.

Antes de su muerte el 28 de noviembre de 2021, Virgil Abloh ya había diseñado la colección Otoño/Invierno 2022 para Louis Vuitton. Había ido frecuentemente a París, e incluso había propuesto ideas para la producción y la banda sonora del show, además de que se habían discutido las invitaciones y las camisetas que llevaría el personal.

Es decir, el show que vimos hace unos días fue la visión de Abloh. Veamos algunas claves de la colección otoño/invierno 2022-2023 de Louis Vuitton.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Louis Vuitton (@louisvuitton)

 

Todo giró en torno a la Casa de sueños de Louis

El show se desarrolló en una especie de casa de muñecas, diseñada con la visión estética de Virgil. Allí los bailarines se mezclaron con los modelos, los muebles salieron del piso, las camas giraron y todo era sorpresa. La orquesta, un conjunto muy diverso, interpretó una banda sonora original de Tyler, The Creator alrededor de una mesa de banquete. 

La partitura de Tyler sufrió un arregló por parte de Arthur Verocai, un compositor brasileño al que Virgil amaba, y todo fue dirigido por Gustavo Dudamel, el director musical de la Ópera Nacional de París.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Louis Vuitton (@louisvuitton)

 

La imaginación fue el eje central 

A pesar de que Abloh no estuvo presente, todas sus ideas cobraron vida en el show, en las prendas, las bolsas, los zapatos y las joyas, y su visión del desfile. Se sentía un poco como magia. 

La Casa de sueños de Louis abarcó muchos de los temas y mensajes que formaron parte de sus ocho colecciones para Louis Vuitton. Fue a la vez infantil y surrealista, todo era una oda a la imaginación: tener y alentar la imaginación para convertirnos en alguien grandioso, hacer cosas notables y hacer del mundo un lugar mejor.

 

La figura del “Caballo de Troya” estuvo presente

El trabajo de Virgil siempre fue mucho más allá de la moda. Esta colección estaba llena de ilusiones ópticas: materiales, motivos y construcciones que no eran lo que parecían. 

A Virgil le gustaba engañar al espectador, cambiar la forma de ver las imágenes inconscientemente y ver cómo impactaba esto en sus facultades emocionales. Él llamaba a eso un “Caballo de Troya” para la mente. 

Esta parte básica en su vida y obra estuvo presente en este desfile de Louis Vuitton, en la manera en que dio la vuelta a los códigos de vestimenta y en el simbolismo detrás de las pinturas que eligió para los grabados. The Painter's Studio de Gustave Courbet y Souvenir d'Italie de Giorgio de Chirico, fueron los motivos escogidos.  

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Louis Vuitton (@louisvuitton)

 

El cielo fue un tema recurrente

Con aplomo premonitorio, Virgil también llenó la colección con indicios de lo que estaba pasando por su mente antes de perder la batalla contra un angiosarcoma cardiaco, una forma de cáncer muy rara y agresiva.

La ropa deportiva y las siluetas hacen referencia a los Juegos Olímpicos, y sus superhumanos, que intentan desafiar los límites físicos. Los gráficos de las prendas incluían imágenes de fuerzas sobrenaturales y espirituales, pero a manera de dibujos animados. Había magos, animales, querubines, nubes y animaciones de Grim Reaper. 

Al final, sus dos modelos favoritos en Louis Vuitton, Omari Phipps y Alec Pollentier, aparecieron como arcángeles con enormes alas en la espalda estructuradas como cometas. 

Una despedida a todo el mundo y a sí mismo.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción