La Secretaría de Cultura federal y el Inbal recordarán a Siqueiros en el 50 aniversario de su fallecimiento

Con el objetivo de conmemorar el 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros, se llevarán a cabo diversas actividades académicas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 04 de Enero de 2024

La Secretaría de Cultura federal y el Inbal recordarán a Siqueiros en el 50 aniversario de su fallecimiento

Con el objetivo de conmemorar el 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), llevarán a cabo diversas actividades académicas.

El Cenidiap se propone reflexionar y divulgar sobre la trayectoria del muralista mexicano, a partir de trabajos académicos de investigadoras e investigadores del propio Centro, expertos en la obra plástica y teórica del artista, así como de materiales documentales resguardados.

Dentro de la programación para el 2024, el 6 de enero, día del deceso de David Alfaro Siqueiros, se publicará en la gaceta electrónica Piso 9 un dossier conmemorativo, el cual incluirá:

  • Un artículo de presentación sobre la trayectoria de Siqueiros y los problemas estéticos que el artista abordo tenazmente a lo largo de su vida.
  • Artículos y extractos de libros publicados por el Cenidiap sobre la trascendencia de la obra de Siqueiros para la historia de las artes plásticas en México y para las practicas actuales, así como fotografías y documentos de los fondos que resguarda el Cenidiap.


Se sumarán a esta publicación, la publicación de videocápsulas en las redes sociales del Cenidiap sobre aspectos de la obra del muralista mexicano.

Finalmente, del 21 al 23 de febrero, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, el Cenidiap celebrará las “Jornadas Académicas de Investigación y Debate” en torno a tres temas fundamentales: El arte público como categoría estética y política; La práctica artística colectiva, la forma-taller. Igualdad e inclusión en la formación de artistas, investigadoras, investigadores y documentalistas, a partir de las iniciativas de David Alfaro Siqueiros, y Valorar y difundir la vida y la obra de las mujeres del entorno de Siqueiros.

Todas las actividades programadas serán de entrada libre.

Fotografías: Cortesía del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

Metrópolis

02 de Julio de 2025

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

La novela se presentará el 3 de julio en la Librería Mauricio Achar 

Avatar autor

Redacción

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción