La salud mental y las nuevas tecnologías

Ciencia de lo humana. Inteligencia Artificial vs Inteligencia Emocional. Capítulo IV

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 25 de Abril de 2022

La salud mental y las nuevas tecnologías

Ya hemos hablado de cómo la inteligencia ya no pertenece únicamente a la vida orgánica, sino que, de hecho, se ha hecho un gran esfuerzo por introducirla a objetos inanimados que nos ayuden a facilitar nuestras vidas. Desde lo más “sencillo” como nuestros smartphones, hasta  instrumentos o aparatos mucho más complejos y sofisticados que hacen posible los planes de pronto conquistar el planeta rojo: Marte. 

En este sentido, nuestra civilización ha evolucionado exponencialmente en materia tecnológica en los últimos años. Tanto así que hace menos de cien años aterrizamos en la luna y ahora los viajes turísticos espaciales ya son una realidad. 

La imaginación siempre ha sido el arma más importante para nuestra sobrevivencia y desarrollo como sociedad. Una vez que resolvimos cómo no morir de frío en las oscuras noches primitivas con el fuego, no nos rendimos y exploramos las diversas formas de aprovechar este elemento, para cocinar, para ahuyentar a los animales peligrosos, etc., hasta convertirnos en una civilización que planea explorar los albores de nuestro universo próximamente con naves tripuladas.
 
La evolución de una civilización se mide por la capacidad de aprovechar la energía que existe a su alrededor. Esta manera de medir la inteligencia de una especie la propuso el astrofísico Nikolái Kardashov en 1964, quien basó la cantidad de energía que una civilización es capaz de utilizar de su entorno para su desarrollo y se conoce como la escala de Kardashov. 

Quizá todavía no somos capaces de realizar viajes intergalácticos con tripulaciones humanas, pero no hay duda de que cada vez la ciencia avanza cada día más y más, y también lo ha hecho hacia el área de la salud mental. 

La realidad aumentada y la realidad virtual se han aplicado en diversas áreas de nuestras vidas y una es la de la psicología clínica. Recordemos que la realidad aumentada ha supuesto introducir elementos virtuales en un mundo real y la realidad virtual crea un lugar en el ciberespacio en el que es posible actuar con objetos y personas. 

Asimismo, la realidad virtual ha sido utilizada en pacientes con trastornos que se relacionan con la ansiedad, permitiendo una exposición gradual en la que se le muestra al paciente lo que es y no es real. Se trata de herramientas tecnológicas que han significado grandes cambios en la revolución psicológica, de lo cual hablaremos un poco más profundamente en el siguiente capítulo.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Prime Video presenta nuevas imágenes y un video detrás de cámaras de la segunda temporada de la serie "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros"

Estilo de Vida

13 de Mayo de 2025

Prime Video presenta nuevas imágenes y un video detrás de cámaras de la segunda temporada de la serie "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros"

Basada en los libros de Mona Kasten, la segunda temporada de "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros" es protagonizada por Harriet Herbig-Matten y Damian Hardung

Avatar autor

Redacción

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción