La ruta para aguardar la llegada de Bauhaus 

Terrazas con la mejor vista al Monumento a la Revolución 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 18 de Abril de 2021

La ruta para aguardar la llegada de Bauhaus 

Hay muchas bandas a quienes les va bien el mote de “pioneras del goth rock”, pero Bauhaus fue la primera que tomó elementos del post-punk y el glam para crear un sonido oscuro y melancólico, intenso y bailable.  

En 1973, en Northampton, Inglaterra, nació Bauhaus 1919. Su nombre hacía referencia a la escuela de arte alemana que, precisamente entre 1919 y 1933, desarrolló un estilo arquitectónico y de diseño interior no ornamental que sigue siendo icónico y relevante en la actualidad.  

Con su nombre reducido a simplemente Bauhaus, su imagen oscura y un sonido sobrio, con un potente y agresivo postpunk con elementos de glam rock y en ocasiones psicodelia, dub o funk, se transformó en una banda de culto. Conformado por Peter Murphy (voz), Daniel Ash (guitarra, saxofón), Kevin Haskins (batería) y David J (bajo) alistan su regreso a nuestro país.  

Peter Murphy se ha presentado los últimos años en solitario o con David J, pero la alineación original de Bauhaus tiene más de 15 años sin tocar en México. En enero de 2020, nos enteramos que Murphy y compañía volverían a nuestro país para complacer a sus fanáticos en la capital del país. Luego llegó la pandemia y los planes se tuvieron que modificar. La primera fecha se había programado para abril de 2020, pero se cambió para agosto de ese mismo año con la suma de un concierto más. Pero la incertidumbre hizo que las fechas nuevamente se modificarán y fueron a la segura: 2021. 

Las nuevas fechas son el 23 y 24 de octubre de 2021. Recuerda que los boletos adquiridos siguen siendo válidos para la primera y segunda fecha respectivamente. 

Colonia Tabacalera, lugar ideal para disfrutar de Bauhaus 

En el marco de este nuevo cambio de fecha del evento que tendrá lugar en el Frontón México, recomendamos lugares fascinantes y generosos. Con esta ruta proponemos una experiencia de encantamiento con la colonia Tabacalera y aledañas. 

Si hay un barrio en la ciudad que vale la pena recorrerse a pie, ese es la Tabacalera. Sólo andando por sus callejones angostos y banquetas uno puede comprender esta colonia con sus grandiosos edificios históricos y a la vez tan cambiante. Andar aquí es un ir y venir entre el pasado y el presente, caminar por la Tabacalera un domingo por la mañana es estimulante. 

Como el Monumento a la Revolución que desde 1986 es uno de los que caracterizan a la ciudad. No importa si uno es local o foráneo. 

Las mejores vistas hacia el Monumento a la Revolución 

Ubicado en la Plaza de la República, se trata de una estructura en forma de cúpula de lo que originalmente sería un soberbio palacio legislativo de la época porfiriana, planeado como un edificio más grande que el Capitolio de Washington D.C. El proyecto se truncó debido a la Revolución Mexicana y fue hasta 1938 que, en un esfuerzo del gobierno por recuperar edificios históricos, lo convirtieron en lo que es hoy: un gigante de acero y piedra que conmemora este episodio histórico. El cual te recomendamos verlo desde un edificio para disfrutar a toda plenitud de este.  

Por ejemplo, en una terraza, la cual reúne tres reglas de oro: aire fresco, gran ambiente y por supuesto buena vista. Estas reglas se juntan en Terraza Cha Cha Chá, un botanero tropical ubicado en el sexto piso de un edificio art decó en la Tabacalera. Con vista principal al Monumento a la Revolución esta terraza se construyó pensando en resaltar la vista y la amplitud, así que en lugar de añadir muros la rodearon de ventanales que permanecen abiertos y permiten ver, desde cualquier mesa, un fragmento de ciudad. Te recomendamos reservar con anticipación, aunque sin importar la mesa que te toque, por todos lados se ve ciudad. 

Por otro lado, tenemos Arango, justo un piso más arriba que la Terraza Cha Cha Chá. Arango es del mismo gusto por la buena vista y los espacios amplios, aunque con algo más sofisticado y más encantador. Los grandes ventanales enmarcan tres puntos cardinales y la decoración es elegante, de lámparas grandes y buena cristalería.  

El menú es también más cuidadoso. Las recetas son elaboradas y la presentación meticulosa, lo que no quiere decir que en Arango la formalidad abrume, al contrario, de vez en cuando uno agradece un muy buen plato y un servicio atento, mientras el espíritu del lugar sea ligero. 

Los dos se encuentran en el mismo edificio ubicado en Av. de la República 157, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030, CDMX. 

 

Foto: pixabay.com

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Desde París hasta tu sala de cine, llegan los colores, emociones y perspectivas que han conquistado al público

Avatar autor

Redacción