La ropa interior en primer plano, qué implica

Una declaración de intenciones

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 09 de Noviembre de 2022

La ropa interior en primer plano, qué implica

El aparente fin de la pandemia lo hemos visto explícito en muchas maneras de vestir, comenzando por la comodidad y la practicidad de los chándales, las sandalias y tenis de papá, incluso en los productos de maquillaje que son multiusos como las tintas coreanas.

Después de ver (y vernos) a las celebridades caminando en pantalones deportivos, jeans baggy, y botas uggs, la moda post pandemia nos regala un throwback a los dosmiles, pero con una profunda raíz anclada en nuestros tiempos: la ropa interior deja de ser interior para salir a la calle. 

Lo hemos visto en Bella Hadid o Emily Ratajkowski quienes hicieron un guiño a la cultura del inicio de siglo usando la whale tale, ese triángulo que forma el tanga parecido a la cola de una ballena cuando queda a la vista, sobre pantalones de cintura baja o vestidos de escote trasero.

También hemos visto a las grandes casa de moda cerrar el 2022, desdibujando aún más los límites convencionales entre intimidad y exterior dentro del armario para enseñarlo todo sin tener en cuenta el contexto que lo acompañe.

Los expertos en tendencias han reportado que la palabra “transparent” es la categoría líder para este otoño-invierno. Este término alude no sólo al tejido traslúcido que a modo de un sutil velo muestra lo que tapa, sino a la propia cualidad de la prenda interior que ya no se esconde para mostrarse tal y como es.

Este destape, según los expertos, podría entenderse como una consecuencia más de la alteración global que ha generado la pandemia en todos los ámbitos, incluida la moda. 

“En el momento de diseñar estas colecciones los equipos creativos tenían en mente el que sería ‘el invierno del destape’ entendido como la vuelta a la vida, a vestirse, a jugar con las transparencias y el look de fiesta”, señala Iria Domínguez, experta en comunicación de moda. 

Siendo esta la evolución del dominio de la street wear con prendas utilitarias y cómodas como sudaderas en los códigos estéticos antes del estallido de la pandemia. El nuevo contexto pedía un cambio drástico de guion: 

“Todas estas colecciones son lo contrario a cómo vestíamos en la época pre pandémica. Son delicadas, románticas, opuestas a la dictadura de lo tecnológico que vivimos, con un punto escapista que nos aleja de las redes sociales y el metaverso, y simboliza lo que no podías hacer durante el confinamiento”.

De igual manera, se une con la cultura del DIY, “do it yourself”, potenciada durante los meses más duros de la pandemia. La reclusión en nuestras casas nos indujo a crear y componer nuevos estilismos con prendas que teníamos cerca. 

La propia Miuccia Prada, que apareció entre bambalinas durante este desfile con unas enaguas y una camiseta, hizo apología de la tendencia: vestirse con lo más cercano para revolucionar el mundo. 

Ese espíritu DIY invita a sacar las prendas propias de la intimidad de una casa (en la que hemos pasado tanto tiempo) a la calle (donde ansiábamos estar), como puede ser el camisón de tía o la propia ropa interior.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción