La película "El Francés" muestra un poco de la historia de Rusia
La cinta es parte del marco del Festival de Cine Ruso

Redacción
Publicado el 09 de Diciembre de 2020

El drama histórico El Francés de Andrei Smirnov, protagonizada por Anton Rival, Evguenya Obraztsova y Aleksandr Baluev es parte de las 8 películas que presenta en México el Festival de Cine Ruso, disponible de manera gratuita en FilminLatino hasta el 17 de diciembre.
En el año 1957 el estudiante francés Pierre Duran viaja a Moscú a estudiar un postgrado en la Universidad Estatal de Moscú. Allí conoce a la bailarina Kira Galkina y al fotógrafo Valeri Uspenskii. Gracias a esas amistades Pierre tiene la oportunidad de sumergirse en la vida cultural de Moscú, en la oficial y la clandestina. Durante un año en Moscú, Pierre vive toda una vida, completamente distinta a lo que él conocía. Pero el postgrado y el conocimiento de las distintas facetas de la vida de la gente soviética, no son el único objetivo de Pierre. Él anda en busca de su padre, el oficial zarista Tatishev, quien fuera arrestado en los años 30.
Esta cinta está dedicada a la memoria de Alexander Ginzburg, uno de los primeros disidentes soviéticos. La historia de la disidencia es parte de la historia de Rusia. Lo más importante para el director fue contar la historia de la generación de los hombres de los 60, ese momento de relativa libertad y decidió mostrar esa época a través de los ojos de un extranjero, un francés.
El Francés tiene una duración de 128 minutos y estará disponible sin ningún costo dentro del marco del Festival de Cine Ruso a través de la plataforma FilminLatino hasta el 17 de diciembre.
Compartir
También podrían interesarte


Espectáculos
15 de Mayo de 2025
Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo
Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Redacción

Espectáculos
14 de Mayo de 2025
Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80
El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Redacción