La Orquesta Escuela Carlos Chávez regresa al Cenart

Con un recital para ensamble de pianos y un examen de corno

Avatar autor

Redacción

Publicado el 03 de Abril de 2022

La Orquesta Escuela Carlos Chávez regresa al Cenart

Cultura Comunicación. El primer fin de semana de abril, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura federal, presentará dos programas de música de cámara, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.  

Se trata de un recital del Ensamble de pianos, en el que las y los pianistas de esta joven orquesta guiarán al público en un recorrido por el periodo romántico, desde Gabriel Fauré hasta el posromanticismo de Sergei Rachmaninoff; y de un examen profesional que sustentará Sergio Adán Flores López para recibir el título de Licenciado Instrumentista en Corno. 

Ambas presentaciones impulsan el regreso de las y los jóvenes artistas a los escenarios y salas de concierto bajo todas las medidas de sanidad estipuladas en los protocolos sanitarios que rigen a cada foro. 

Los programas por interpretar en estos conciertos serán en formato de cámara. Los primeros en presentarse serán Paulina Calixto Barrera, Ángel Gabriel López López, Mariana Martínez Villacorta y Carlo Joel Vázquez García, quienes bajo la dirección de Farizat Tchibirova, interpretarán a cuatro y ocho manos obras de Gabriel Fauré, Joseph Haydn, Johannes Brahms, Fréderic Chopin, Sergei Rachmaninoff, Felix Mendelssohn, Edvard Grieg y Antonín Dvořák, el sábado 2 de abril, a las 13:30 horas. 

El domingo 3, Sergio Adán Flores López, cornista de 17 años de edad, originario de Santa María Tecuanulco, Texcoco, Estado de México, sustentará su examen profesional para titularse como Licenciado Instrumentista en corno, con la interpretación de obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Eugene Bozza, Camille Saint-Saëns, Bernhard Krol, y Gioachino Rossini, en las que el público disfrutará del poder sonoro y amplia tesitura del corno francés, instrumento de aliento metal, cuyo antepasado es el cuerno de caza. 

Dichas presentaciones artístico-académicas forman parte del quehacer que las y los integrantes de esta joven orquesta viven en su día a día y durante cada proceso de su formación académica, en la que además de sus clases de instrumento reciben una preparación sustentada en unidades de competencia: básicas generales como es el solfeo; analítico-documentales (historia de la música), expresivas comunicacionales (expresión corporal y técnica Alexander y de ejecución instrumental, supervisada por instrumentistas profesionales. 

La cita para disfrutar de estas presentaciones es el sábado 2 y domingo 3 de abril, a las 13:30 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, Ciudad de México. La entrada será libre hasta completar aforo.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción