La obra "Las preciosas ridículas" llega al Complejo Cultural Los Pinos 

Funciones sábados y domingos a partir del 13 de marzo a las 13 horas 

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Marzo de 2021

La obra "Las preciosas ridículas" llega al Complejo Cultural Los Pinos 
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Compañía Nacional de Teatro (CNT), llevará por primera vez la obra de repertorio Las preciosas ridículas, de Molière, a los espacios abiertos del Complejo Cultural Los Pinos, como parte de la reactivación de actividades culturales en la Ciudad de México y en el marco de la campaña #VolverAVerte. 

El montaje se presentará con funciones los sábados y domingos a partir del 13 de marzo a las 13 horas, en la entrada principal de la Casa Miguel Alemán, donde las y los espectadores podrán disfrutar la obra que es de entrada libre y cupo sujeto a la capacidad indicada por el personal autorizado, con la implementación de todas las medidas de distanciamiento y protocolos de sanidad, como es el uso de cubrebocas, gel antibacterial, entre otros determinados por las Secretarías de Cultura y de Salud, y siguiendo los protocolos del Gobierno de la Ciudad de México. El cronograma de funciones está sujeto a los semáforos epidemiológicos determinados en la capital del país. 

Para Octavio Michel, director de la puesta en escena, la principal característica que permite que Las preciosas ridículas pueda presentarse en escenarios tan variados –como La Corrala del Mitote, un recinto tradicional o un espacio abierto– se debe a que es un espectáculo “muy dinámico y ágil, focalizado hacia la actoralidad, por lo cual se puede prescindir fácilmente de la escenografía y jugar con la diversidad espacial”.

La vigencia de Las preciosas ridículas radica en los temas que se desarrollan en la historia, como la desigualdad social y las relaciones de poder. “En particular, ponemos el acento en el tema del feminismo y la violencia de género, desde la perspectiva de vivir a costa de las decisiones, o bien, de la manipulación del hombre sobre la mujer, sin dejar de lado los demás ‘vicios’ sociales que expone Molière ­­–Jean-Baptiste Poquelin– en su obra original”, afirma el director. 

“Siempre he creído que el arte es el bálsamo que alivia, aunque sea un poco, la enfermedad mortal que ha padecido nuestro mundo desde hace muchos siglos, no solo en esta contingencia. Esa enfermedad es la deshumanización. Creo firmemente que el arte es lo que nos hace ver que la vida vale la pena”, agregó. 

La duración aproximada de la obra es de 80 minutos y es apta para toda la familia. Participan integrantes del elenco estable de la CNT del INBAL: Fernando Bueno, Karla Camarillo, Miguel Cooper,Mireya González, Jorge León, Carlos Ordóñez, Octavia Popesku y Rodrigo Vázquez. El equipo creativo está conformado por Octavio Michel en dirección y adaptación; Ruby Tagle como diseñadora de movimiento y coreografía; Libertad Mardel como diseñadora de vestuario y Maricela Estrada diseñadora de maquillaje. 

Información: cortesía de la Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura.
Fotos: Cortesía del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción