La novela fantástica y el cuento breve convergen en "Regreso al Pueblo de los suspiros" de Grace P. Bedoya

La autora venezolana entrega una trama que seduce y asombra, asusta y reconforta, al tiempo que nos permite asomarnos a universos que creíamos perdidos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 07 de Julio de 2024

La novela fantástica y el cuento breve convergen en "Regreso al Pueblo de los suspiros" de Grace P. Bedoya
Con una narrativa íntima, a ratos audaz, y desprovista de subterfugios, Regreso al pueblo de los suspiros (Literal Publishing, 2023) nos lleva de la mano en una travesía que abarca tres diferentes planos: el de la vida real, el mundo onírico y la ficción.
 
“Una mujer despierta una mañana en medio del campo. No recuerda cómo llegó allí. De pronto tiene la certeza de hallarse dentro de uno de los cuentos que ha escrito. El pánico la asalta, así como la duda. ¿Ha enloquecido? ¿Está muerta? ¿O es tan solo un sueño?”.

La venezolana Grace P. Bedoya, aborda  la novela de manera refrescante, desde una estructura inusual que pone al lector entre cuentos dentro del propio cuerpo de la novela:

Mediante una vertiginosa trama, la escritora se va topando con algunos de los personajes de sus relatos. Cada uno parece reflejar una parte de ella misma, o de su pasado. Cada uno le transmite una noción imprescindible. Ella se halla en un momento de gran fragilidad; ha perdido la esperanza, y es incapaz de escribir como antaño. Hay una parte de su vida que desconocemos pero que intuimos. La razón de su melancolía, la causa de su bloqueo.

A partir de un momento, desaparecen las referencias a sus narraciones y ella desciende a un abismo lleno de peligros en el que tiene que hacer uso de todos sus recursos internos y su fe para sobrevivir. Se siente desamparada y a la intemperie, y se ve forzada a enfrentarse a demonios propios y ajenos. Luego de un rito de transición que se asemeja a un renacimiento, la escritora se encuentra con Ofelia, personaje central de uno de sus relatos. Es un momento entrañable, de gran emotividad, en el que somos partícipes de la conexión íntima que existe entre ambas mujeres.

Con este libro, Bedoya entrega una trama que seduce y asombra, asusta y reconforta, al tiempo que nos permite asomarnos a universos que creíamos perdidos en los umbrales del juego infantil al transitar las complejidades de la vida adulta.
 

“Cruce de historias y personajes, de lugares y épocas. Hoy es ayer y mañana un día del que ya tenemos memoria. Novela fantástica y cuento breve, relato infantil y anecdotario surreal, Regreso al pueblo de los suspiros es eso”.

-David Medina Portillo

 
Información: Anabel Ballesta

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción