La misión de Jungle en México 

Hacer bailar al Palacio de los Deportes  

Avatar autor

Iván González

Publicado el 13 de Octubre de 2022

La misión de Jungle en México 

Soul moderno es el género que mejor caracteriza al grupo originario de Inglaterra, Jungle. Se trata realmente de una dupla, compuesta por Tom McFarland y Josh Lloyd-Watson que este 15 de octubre llegan al festival regiomontano Live Out para después presentarse en el Palacio de los Deportes el 17 de octubre.  

El sonido de su música ha sido descrito con varias denominaciones, pero se puede llegar a la conclusión de que son un dueto que fusiona géneros como el soul, funk, psicodelia y tropical. A Jungle los reconocemos fácilmente por ese sonido contagioso que tienen, donde mezclan principalmente géneros como el funk y el soul.  

Sin embargo, en Loving in Stereo, su más reciente álbum de estudio, nos dejan muy claro que no quieren quedar encasillados, y para sorpresa de muchos le entran a otros ritmos que parecían muy lejanos de escuchar en su discografía, como el hip hop, tintes electrónicos y hasta el rock. 

 

Parece que con este álbum la agrupación nos muestra que a pesar de tener una fórmula que es increíble y les funciona de maravilla –no es queja–, así como una carrera establecida, su proyecto está en constante evolución y quiere explorar la música, aunque eso signifique que tengan que salirse de su zona de confort. Y la verdad es que no se siente una transición forzada, al contrario, te puedes dar cuenta de que cada paso que tomaron estuvo fríamente calculado. 

A lo largo de su historia, Jungle ha trabajado con infinidad de músicos, que los han apoyado tanto en el estudio como en sus presentaciones en vivo. Por raro que suene, hasta el lanzamiento de Loving in Stereo no habían estrenado una colaboración como tal que estuviera acreditada en alguno de sus materiales discográficos. Pero eso cambió con este álbum de estudio, donde participan dos artistas totalmente distintos. 

Por un lado, tenemos al rapero BAS, quien aporta rimas al tema “Romeo”, simplemente te vuela la cabeza con cada frase que suelta mientras Tom y Josh le arman una base rítmica alucinante. Después está la cantante Priya Ragu, que también se sumó al grupo en las vocales de “Goodbye My Love”, un tema soul exquisito que gracias a la música y la voz de esta talentosa, te enganchará en su vibra mística desde el inicio. 

También hay otros temas como “Just Fly, Dont Worry” nos demuestra que la banda se puede aventurar y explorar sonidos complejos para generar no solamente canciones energéticas movidas, sino también canciones que podrían ser el perfecto soundtrack de una tarde de lluvia, por ejemplo. 

La última vez que se presentó Jungle en México fue durante el Festival Vaivén en el cual fueron uno de los headliners, su presentación fue una de las más concurridas durante el mismo y por la cual mucha gente se trasladó hasta las inmediaciones en Jardines de México, Morelos. 

Dirección: Granjas México, Iztacalco. 

 

 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción