La luminosidad de Vicente Rojo, Pt. 1

Los destinos del maestro

Avatar autor

Alberto Ugalde

Publicado el 19 de Marzo de 2021

La luminosidad de Vicente Rojo, Pt. 1

Esta semana nos enteramos de la lamentable pérdida del extraordinario artista Vicente Rojo. Fue una figura que, según mencionó Alejandra Frausto, secretaria de cultura del gobierno federal, “contribuyó a la renovación estética de México en los 50 y 60, representante del abstracto mexicano en el mundo”. Por lo mismo vale la pena celebrarlo haciendo un recorrido por algunas de sus piezas y esculturas en la CDMX.

Integrante de la llamada Generación de la Ruptura, Rojo fue uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México. Como menciona la Secretaría de Cultura, entre sus últimos trabajos destaca el vitral iluminado del edificio del Monte de Piedad. A continuación les ofrecemos un primer desglose de algunos destinos únicos para conocer y celebrar la obra de Vicente Rojo.

La Fábrica

En 2015 intervino 18 máquinas troqueladoras, procedentes de Estados Unidos para troquelar utensilios de cocina para Vasconia, casi chatarra, que hoy se encuentran en el espacio escultórico La Fábrica, en el interior de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca. 

Dirección: Puerta 6, Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco.

Foto: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX, bajo la licencia CC BY-SA 2.0

Plaza Juárez

Un lugar especial, tanto por la zona, el recorrido y el sinfín de atractivos alrededor, es el patio central en la Plaza Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Destaca la obra "País de volcanes”, ubicada en la Secretaría de Relaciones Exteriores con los círculos, semicírculos, triángulos y pirámides característicos de su obra. Consta de 1,034 pequeñas pirámides de color flotando encima del agua de una piscina.

Dirección: Plaza Juárez No. 20, Col. Centro.


Foto: Benoît Prieur / Wikimedia Commons

Nacional Monte de Piedad

El primer vitral del artista, “Versión Celeste”, es una obra inédita que adorna el patio central del edificio del Nacional Monte de Piedad. La estructura contiene 275 cuadros, 12 mil colores y una infinidad de variables de programación. Al diseñarlo, Vicente Rojo imaginó lo que parecían imposibles, con el apoyo del arquitecto Armando Chávez y de Gustavo Avilés, encargado de la iluminación del lugar.

Dirección: Calle Monte de Piedad 7. Col. Centro.

Centro Nacional de las Artes

Dentro del CENART existe un número importante de atracciones, pero Vicente Rojo dejó constancia de su visión con una capilla semicircular con mosaicos azules.

Dirección: Av. Río Churubusco 79, Col. Country Club Churubusco, Coyoacán.

Fotografía principal: Secretaría de Cultura e Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Alberto Ugalde


Compartir

También podrían interesarte

Llega la primera edición del festival de muralismo “Distrito de Arte Indeleble” a San Simón Ticumac

Metrópolis

17 de Octubre de 2025

Llega la primera edición del festival de muralismo “Distrito de Arte Indeleble” a San Simón Ticumac

Murales, talleres, seminarios y fiestas comunitarias hasta el 30 de octubre

Avatar autor

Redacción

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

Metrópolis

16 de Octubre de 2025

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

El ciclo se llevará a cabo del 19 al 26 de octubre en Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción