"La ley del ranchero", en el Foro La Gruta

La obra de Hugo Salcedo de estrena el jueves 26 de mayo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 07 de Mayo de 2022

"La ley del ranchero", en el Foro La Gruta

Centro Cultural Celénico. Tres historias de pasión carnal se entrelazan y tienen como marco la cantina El ranchero, lugar de fiesta y diversión a donde llega Kid, un forastero evasor de sus faltas y de su destino. En esta taberna el protagonista encontrará a personajes que experimentan su vida sexual de una manera cruda y abierta. La ley del ranchero —del dramaturgo Hugo Salcedo, bajo la dirección de Tania María Muñoz y Edgar Valadez— se presentará en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, los jueves a las 20:00 horas, del 26 de mayo al 28 de julio.

Esta puesta en escena plantea la pulsión del deseo como una especie de fuerza centrifuga que nace de lo salvaje, de aquel territorio inconsciente e insondable donde las represiones cotidianas se desvanecen. Además, reflexiona entorno a una masculinidad opresiva que concienzudamente produce en los hombres una incapacidad para gestionar sus emociones o conectar con la necesaria vulnerabilidad humana. Al mismo tiempo, la puesta evidencia que las estructuras patriarcales también oprimen y condicionan a los varones.
 
La obra está estructurada mediante una atractiva visión poliédrica de la violencia cotidiana. De acuerdo con el dramaturgo, su obra es una imagen nítida pero grotesca que pretende hablar de evasiones y de encuentros ciertamente sádicos: “El joven Kid no es un junior ni tampoco un estudiante con méritos; es el peligro acechante envuelto en una caja de regalo, el que puede cambiar la fortuna en un abrir y cerrar de ojos, el que siempre está por allí, amenazante. El resto de los personajes en esta pieza son su desdoblamiento imaginario y a la vez su realidad concreta. Unos y otros se complementan y se acompañan a la destrucción y a la supervivencia. Entre todos construyen ese mundo complejo. Haciendo vivir un universo singular que es oscurso y desgarrador, pero también es vivaracho y sarcástico, como una carcajada dolorosa e irónica”.

La puesta en escena es de la compañía Festín Efímero; la iluminación y el diseño del espacio es de Jesús Giles; la coreografía corre por la cuenta de Mauricio Rico; la musicalización es de Jonathan Corral; el vestuario es de Kevin Arnoldo; la fotografía y el video están a cargo de Ernesto Madrigal; el diseño gráfico es de Héctor Ortega; la asistencia general es de Belén Mercado; y las relaciones públicas son de Alejandra Urbina. Por otro lado, el elenco está integrado por Edgar Valadez, Guillermo Revilla, Martín Villarreal, Héctor Iván González, Elías Toscano, Antonio Saavedra, José Juan Sánchez, Oscar Serrano y Abraham Gongo, bajo la dirección de Tania María Muñoz y Edgar Valadez.



¡Se reitera que el montaje se presentará en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, los jueves del 26 de mayo al 28 de julio, a las 20:00 horas. El costo de los boletos es de $205. Se abrirán dos fases para la preventa: la primera del 50% de descuento, válida del 11 al 18 de mayo y la segunda del 30% del 19 al 25 de mayo. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

¡Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Metrópolis

10 de Mayo de 2025

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Un proyecto que invita a reflexionar sobre los vínculos familiares desde la experiencia personal, con funciones de viernes a domingo, del 16 de mayo al 22 de junio

Avatar autor

Redacción

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción