La isla de los nahuales, un viaje lleno de raíz y son jarocho para las infancias

Puesta en escena escrita y dirigida por Martín López Brie, con la dirección musical de Gabriel Rojas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Abril de 2024

La isla de los nahuales, un viaje lleno de raíz y son jarocho para las infancias

Las compañías artísticas Púrpura de Cascabel y Teatro de Quimeras presentan la segunda temporada del espectáculo musical: La isla de los nahuales, obra escrita y dirigida por Martín López Brie, con la dirección musical de Gabriel Rojas, que tendrá temporada del 11 de mayo al 30 junio en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.

En palabras de su dramaturgo: “La isla de los nahuales es un proyecto que se cocinó a fuego lento durante varios años. Comenzó como una idea musical, una serie de piezas originales que se movieran por las raíces del son jarocho y que, al mismo tiempo, contara una historia para jóvenes. Conforme pasó el tiempo, el equipo fue cambiando y la naturaleza del proyecto también hasta que tomó su forma definitiva; entonces nos encontró la pandemia y, a pesar de los vaivenes, logramos mantenernos a flote porque trabajar en este relato, ensayar esta música y sus canciones, nos pone de buen humor y nos devuelve la esperanza”.

La primera emisión de este proyecto fue en 2022, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, con una impresionante respuesta del público que agotó las localidades de todas las funciones. Posteriormente, realizó presentaciones en diversos festivales, entre ellos, el Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes (INBAL, 2023).

El montaje se centra en la historia de Canelo, un niño que, por petición de su madre, emprenderá la búsqueda de un medicamento necesario para su hermana enferma. Sin embargo, en el camino le robarán su dinero, lo que lo llevará a iniciar un largo viaje hasta la Isla de los nahuales. Durante esta travesía, vivirá numerosas aventuras y se encontrará con extraños personajes, lo que le permitirá tomar conciencia de su responsabilidad familiar, desarrollando una comprensión más profunda de la música de su pueblo y del significado de sus raíces.

El elenco lo integra un virtuoso grupo de actores-músicos que asumen los múltiples personajes de esta propuesta escénica con música en vivo: Kaleb Oseguera, Mauricio Jiménez-Quinto, Gabriel Rojas, Carlos Valgañón y Mónica Bajonero. La producción ejecutiva es de Marco Liramark; Sofía Beatriz López colabora en la asesoría actoral y de movimiento; Fernando Martínez en el dibujo de imagen; José Ochoa Tovar en la asistencia general; Eder Zárate en difusión y relaciones públicas; obra escrita y dirigida por Martín López Brie, con la dirección musical de Gabriel Rojas.

La isla de los nahuales se presentará los sábados y domingos del 11 de mayo al 30 junio de 2024, a las 13:00 h en el Foro La GrutaEl costo del boleto es de $248. Actualmente hay una preventa del 50% hasta el 11 de mayo. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx.

Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción