La huella ecológica y cómo calcularla

Una vida zero waste y tendencias ambientalistas. Capítulo V

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 30 de Noviembre de 2022

La huella ecológica y cómo calcularla

Como si se tratara de una competencia por adivinar el fin del mundo, entre pandemias, tensiones bélicas y el cambio climático, nuestra realidad se convierte cada vez más en la posibilidad de convertirse en uno de los escenarios distópicos únicamente vistos en películas y novelas de ciencia ficción. 

Sin embargo, el planeta aún gira y sus habitantes incluso celebramos haber llegado a los más de 8 mil millones de personas en la Tierra, una cifra nunca antes vista en índices de población. Se trata de un nuevo récord que a pesar de parecer algo desalentador, la ONU ha decidido celebrar como el reflejo de una civilización desarrollada que ha rebasado la tasa de mortalidad y que ha progresado tanto científica, como tecnológicamente, a tal punto que ha permitido que nuestra especie prospere y viva más. 

Es decir, tal y como canta Michael Andrews: “When people run in circles it's a very, very mad world”, sin duda, vivimos  inmersos en la extasiada locura de la adversidad. Sin embargo, la crisis climática no deja de ser un hecho real el cual hay que atender, por lo que el estilo de vida verde sigue siendo la opción a la que todos, tanto a gran como menor escala, se están sumando. 

Anteriormente hablamos sobre la tendencia Zero Waste y sus beneficios, como también mencionamos Km0 como alternativa para evitar desperdicios de comida. En este sentido, hoy queremos sensibilizarnos a través de saber qué es y cómo calcular nuestra huella ecológica. 

Se trata de un concepto creado por William Rees y Mathis Wackernagel en 1996, lo crearon con tal de analizar los patrones de consumo de los recursos y residuos generados por una población. Este indicador busca reflejar la sostenibilidad de la actividad humana, su impacto y el compromiso que tiene una sociedad con el medio ambiente.

¿De qué está compuesto este impacto?

Principalmente, nuestra huella está compuesta por el Flujo de materiales, energía y tecnología necesarias para la producción de cualquier producto o servicio. Igualmente, por las superficies productivas tanto de tierra como de agua necesarias para las infraestructuras y equipamiento necesarios para la producción de recursos. Como también por los sistemas que puedan absorber los residuos generados en el proceso de producción.

¿Cómo se calcula?

Se calcula el consumo (directo o estimado) de la producción de la energía empleada en el hogar, el consumo de agua y de transporte, así como de los residuos generados. Obtenido este dato, se utiliza un índice de productividad para calcular la superficie necesaria que permita satisfacer el consumo de un habitante para un determinado producto o servicio:

Huella ecológica = Consumo / productividad

Más allá de volvernos paranoicos, fatalistas u obsesivos, es importante conocer nuestra huella ecológica para sensibilizarnos y concientizarnos sobre cómo las pequeñas acciones pueden generar un cambio.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción