La Gran Pompa celebra su 18 aniversario con la presentación de "A capricho" en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Abril de 2023

La Gran Pompa celebra su 18 aniversario con la presentación de "A capricho" en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La Gran Pompa cumple 18 años de trabajo y lo festeja en grande con una función especial de A capricho, primer espectáculo de la agrupación que ahora configura en una nueva versión que incluirá grandes sorpresas para toda la familia en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. 

Bajo la autoría y dirección de Valerio Vázquez y Malcolm Méndez, A capricho es una propuesta que pone en el centro a la amistad, uno de los pilares más importantes para tener una vida plena y feliz. A través de la camaradería y la complicidad, dos payasos compiten de diferentes maneras por ganarse la simpatía de los espectadores. Con ocurrencias y trucos y muestras de amistad que resisten cualquier broma, se enarbola la importancia de contar con sólidas relaciones amistosas que ofrezcan recíprocamente confianza, respeto y cariño que dura toda la vida.

El humor es el hilo conductor de la obra, y esta dupla clown lo utiliza para demostrar que, incluso en momentos de tensión, siempre hay algo por qué sonreír, demostrando que la amistad es más importante que cualquier competencia o rivalidad.

En escena podremos apreciar diversos actos de virtuosismo corporal, en los que el riesgo implícito en los actos de acrobacia, malabarismo, látigo y equilibrismo, funcionan como llave para abrir la respuesta espontánea del público. Dichos números son presentados bajo el meticuloso arte del clown, que mantiene una interacción directa y constante con el público, en la que el humor se integra a la realización de las suertes circenses. 

“Con estos elementos, buscamos generar un ambiente festivo, en el que el público participe activamente e influya en el desarrollo de la función”, afirma la producción.

La propuesta se inspira en los espectáculos de variedades de principios del siglo XX. Inmersos en un ambiente glamoroso, los personajes hacen mofa de la ridícula elegancia de aquellos tiempos y evocan con humor las alegrías de hace un siglo. Asimismo, el espectáculo es sonorizado por un percusionista que caricaturiza las acciones de los personajes, que remite a los dibujos animados de la época citada con elementos de comedia física (slapstick) para el desarrollo de la obra y sirve para aludir a las absurdas y fantásticas secuencias cómicas del cine mudo.

A capricho se ha presentado a un público muy diverso. Ha llevado a cabo funciones en lugares en los que la oferta artística y cultural es muy limitada, así como, en escenarios importantes en el marco de festivales artísticos en México y en el extranjero. 

“La respuesta del público nos confirma la universalidad del humor, pues a pesar de presentarse en contextos muy distintos, la obra ha conseguido provocar una respuesta genuina y espontánea de sorpresa, alegría y regocijo. Además, es un espectáculo que incluye de igual manera al público infantil, jóvenes y adultos, en la experiencia de comunión que propician las artes escénicas”, subraya la producción.

En 2021, La Gran Pompa obtuvo el Grand Prix, premio principal que se otorga en el Festival Internacional de Mimos y Clowns “Comediada”, en Odesa, Ucrania.

El equipo creativo lo integran en la producción ejecutiva: Edgar Uscanga, en la música incidental: Gregorio Villegas, en el diseño de iluminación: Roberto Paredes, con una producción general de La Gran Pompa.

A caprichoCelebrando 18 años de La Gran Pompa se presentará el jueves 4 de mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, Metro Allende).

Admisión: Luneta, $280, Primer Piso Central y Primer Piso Lateral, $240 y Anfiteatro y Galería, $150. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Información e imágenes: Austria. Prensa y Relaciones Públicas

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Metrópolis

10 de Mayo de 2025

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Un proyecto que invita a reflexionar sobre los vínculos familiares desde la experiencia personal, con funciones de viernes a domingo, del 16 de mayo al 22 de junio

Avatar autor

Redacción

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción