La Fonoteca Nacional reactiva actividades presenciales

Tras nueve meses de permanecer cerrada reactiva a partir del 10 de noviembre sus actividades presenciales de forma parcial

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Noviembre de 2020

La Fonoteca Nacional reactiva actividades presenciales

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa que la Fonoteca Nacional, tras nueve meses de permanecer cerrada, como parte de las acciones a nivel federal para mitigar la contingencia producto de la enfermedad COVID-19, reactiva a partir del 10 de noviembre sus actividades presenciales de forma parcial para dar continuidad a su labor como institución encargada de preservar y difundir el patrimonio documental sonoro de México.

Esta reactivación, que responde a las instrucciones de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, por un retorno seguro y que de confianza a audiencias y trabajadores del sector cultural, se ha ido realizando de forma escalonada, híbrida (presencial y remota) y en estricto seguimiento a las indicaciones de prevención de contagios emitidas por las secretarías de Salud y de Cultura del Gobierno de México.

Solicitud de acceso Audioteca Nacional

Como resultado de estas medidas se ha determinado permitir la reapertura de la Audioteca Octavio Paz, que se encuentra en las instalaciones, con la intención de que los investigadores y la sociedad en general puedan tener acceso total al acervo sonoro que resguarda la Fonoteca Nacional.

Para poder hacerlo, los interesados tendrán que hacer la solicitud de visita al correo informesfonoteca@cultura.com.mx.

En él deberán indicar su nombre completo, ocupación o institución de procedencia, teléfono de contacto, motivo de consulta detallado, día y hora de preferencia, y tiempo de duración de visita (la cual será máximo de dos horas). El correo de solicitud será respondido con la fecha y hora en la que se podrá acudir.

Los solicitantes deberán considerar que las citas se atenderán de lunes a viernes de 11 a 17 horas; y que es fundamental la puntualidad para cumplir con las dos horas de visita, con el fin de asegurar las medidas de desinfección, permitir el flujo de visitantes y evitar aglomeraciones.

Se recuerda que es obligatorio el uso de gel antibacterial y cubrebocas y, si es posible, de otros artículos de cuidado personal, como son guantes y careta; además, es necesario seguir las indicaciones del personal de la Fonoteca Nacional.

También se recomienda que los escuchas lleven sus propios audífonos, de no ser así se les proporcionarán algunos desinfectados previamente; en caso de cancelación de cita, es necesario hacerlo con al menos 24 horas de anticipación.

Reactivación de otras actividades

Con horarios y fechas establecidos se han retomado las actividades sustantivas para la preservación de los documentos sonoros que resguarda la Fonoteca Nacional, evitando al máximo cualquier riesgo de contagio. 

Entre estas, se encuentran las actividades de conservación y digitalización de documentos sonoros, unos de los pasos fundamentales para su preservación; así como las de catalogación, que permiten la futura ubicación y consulta; todas realizadas de forma presencial y remota.

Difusión a distancia

Sumado a esto, y como parte de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura, para que la sociedad siga ejerciendo su derecho a la cultura, la Casa de los Sonidos de México continuará con su propuesta cultural digital que ha sido reforzada durante estos meses de confinamiento.

Dicha propuesta actualmente supera las 64 horas de material audiovisual —entre series de cápsulas, pódcast, micrositios y audios—, se puede consultar de forma gratuita en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en la página de la Fonoteca Nacional.

Además de la trasmisión en Facebook Live del ciclo virtual “Fonoteca Nacional desde casa”, que se ha vuelto la herramienta de difusión en redes sociales del patrimonio que resguarda esta institución.          

 

 

Información cortesía de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción