La Fonoteca Nacional celebra el 90 aniversario del nacimiento de Cri-Cri, el Grillito Cantor

La cita es el martes 15 de octubre de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer, entrada libre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 09 de Octubre de 2024

La Fonoteca Nacional celebra el 90 aniversario del nacimiento de Cri-Cri, el Grillito Cantor

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, reconoce la trayectoria de Francisco José Gabilondo Soler, uno de los más grandes compositores de México del siglo pasado y referente en la creación musical infantil, a los 90 años del nacimiento de Cri-Cri el Grillito Cantor, con una sesión de escucha, titulada “De tres meses a 90 años: el camino sonoro de Cri-Cri".

Durante el encuentro sonoro, el hijo de Gabilondo Soler y director general de Gabsol, empresa para el manejo de su obra, Tiburcio Gabilondo Gallegos, hará una revisión sobre los trabajos más conocidos de Cri-Cri, los inicios de su trayectoria y su desarrollo musical. Se escucharán fragmentos de sus obras, que incluyen su primera composición grabada, titulada Montecarlo, obras previas a las canciones dedicadas al público infantil, registros peculiares que fueron transmitidos en la XEW y grabaciones que forman parte del acervo de la Casa de los sonidos de México.

Gabilondo Soler nació en Veracruz en 1907 y falleció en Estado de México en 1990, su prolífica carrera musical, especializada en composición musical para el público infantil en la que destacan un gran número de personajes fantásticos, comenzó a muy temprana edad. En 1934 inició su carrera como conductor de radio de la famosa estación XEW, en la que permaneció durante 27 años al frente de su programa titulado Cri-Cri, El Grillito Cantor, en el que narraba historias y dedicaba canciones de su creación a su audiencia conformada por grandes y pequeños.

La cita es el martes 15 de octubre de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicado en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04010, entrada libre.

​​

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

Metrópolis

13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción