La Fonoteca Nacional celebra el 90 aniversario del nacimiento de Cri-Cri, el Grillito Cantor

La cita es el martes 15 de octubre de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer, entrada libre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 09 de Octubre de 2024

La Fonoteca Nacional celebra el 90 aniversario del nacimiento de Cri-Cri, el Grillito Cantor

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, reconoce la trayectoria de Francisco José Gabilondo Soler, uno de los más grandes compositores de México del siglo pasado y referente en la creación musical infantil, a los 90 años del nacimiento de Cri-Cri el Grillito Cantor, con una sesión de escucha, titulada “De tres meses a 90 años: el camino sonoro de Cri-Cri".

Durante el encuentro sonoro, el hijo de Gabilondo Soler y director general de Gabsol, empresa para el manejo de su obra, Tiburcio Gabilondo Gallegos, hará una revisión sobre los trabajos más conocidos de Cri-Cri, los inicios de su trayectoria y su desarrollo musical. Se escucharán fragmentos de sus obras, que incluyen su primera composición grabada, titulada Montecarlo, obras previas a las canciones dedicadas al público infantil, registros peculiares que fueron transmitidos en la XEW y grabaciones que forman parte del acervo de la Casa de los sonidos de México.

Gabilondo Soler nació en Veracruz en 1907 y falleció en Estado de México en 1990, su prolífica carrera musical, especializada en composición musical para el público infantil en la que destacan un gran número de personajes fantásticos, comenzó a muy temprana edad. En 1934 inició su carrera como conductor de radio de la famosa estación XEW, en la que permaneció durante 27 años al frente de su programa titulado Cri-Cri, El Grillito Cantor, en el que narraba historias y dedicaba canciones de su creación a su audiencia conformada por grandes y pequeños.

La cita es el martes 15 de octubre de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicado en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04010, entrada libre.

​​

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción