La exposición “Arte y Resistencia” llega al Complejo Cultural Los Pinos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Abril de 2022

La exposición “Arte y Resistencia” llega al Complejo Cultural Los Pinos

Comunicación Cultura. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria y el Complejo Cultural Los Pinos, y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán inauguraron “Arte y Resistencia”, exposición realizada con el objetivo de visibilizar la diversidad de formas de expresión e identidad de los pueblos originarios, específicamente de la comunidad p´urhepecha de Michoacán.

“Arte y Resistencia” se compone de cinco iniciativas: el documental Kuri, somos fuego (2019); El monumento al diálogo forzado, El monumento reubicado, la exhibición de una serie de historietas bajo el título 500 años con... y, finalmente, la muestra de la riqueza y la belleza de los pueblos p´urhepechas a través de 18 fotografía del fotoperiodista michoacano Juan José Estrada Serafín. 

Kuri, somos fuego (2019), documental presentado en Festival Internacional de Cine de Morelia durante el 2019, retrata las voces de las comunidades p´urhepechas que buscan la autonomía al regirse por sus propios usos y costumbres. Mientras que El monumento al diálogo forzado, obra colectiva entre carpinteros y metateros de Michoacán, es una recreación a escala del camión quemado durante la noche del 18 de mayo del 2016 en la entrada del pueblo de Nahuatzen, Michoacán, a modo de manifestación al no ser atendidas las demandas colectivas de la comunidad.

Por su parte, El monumento reubicado consiste en una serie de acuarelas y notas de prensa sobre esculturas que han sido retiradas debido a su exaltación del racismo, esto dentro del contexto de una remoción de dos esculturas de personajes españoles considerados racistas por las comunidades p´urhepechas. En este sentido, se exponen también una serie de historietas publicadas para reflexionar sobre la toma de México-Tenochtitlan, bajo el título 500 años con... 

Finalmente, la riqueza y la belleza de los pueblos p´urhepechas se exhibe a través de 18 imágenes de Juan José Estrada Serafín, fotoperiodista michoacano con gran reconocimiento en la entidad, quien forma parte del colectivo Arte y resistencia al igual que Yuritxhi Ochoa, Ahmed Oszu Medina, Erick Villalón y Jessica Herreman. 

Durante la inauguración de esta exhibición en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos estuvieron presentes la directora de Animación Cultural del programa Cultura Comunitaria, Samantha Urdapilleta; el representante del Gobierno de Michoacán en la Ciudad de México, Andrés Medina Guzmán, y los miembros del colectivo Arte y Resistencia, Jessica Herreman y Fernando Llanos. 

Esta exposición podrá ser visitada gratuitamente por el público en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos (https://goo.gl/maps/MwLeKYJWD99SxkPe7), de martes a domingo, hasta el domingo 8 de mayo, de 11:00 a 18:00 horas.

Disfruta los mejores libros en Sanborns. Haz click AQUÍ.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Metrópolis

10 de Mayo de 2025

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Un proyecto que invita a reflexionar sobre los vínculos familiares desde la experiencia personal, con funciones de viernes a domingo, del 16 de mayo al 22 de junio

Avatar autor

Redacción

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción