"La Edad Dorada": Motivos para no perderte la segunda temporada

La serie del creador Julian Fellowes ("Downton Abbey"), conquistado admiradores con su drama de época

Avatar autor

Redacción

Publicado el 16 de Noviembre de 2023

"La Edad Dorada": Motivos para no perderte la segunda temporada

La serie original de HBO, La Edad Dorada, del creador Julian Fellowes (Downton Abbey), ha conquistado a muchos admiradores con su drama de época. Ambientada durante la Edad Dorada estadounidense, un periodo de notables transformaciones económicas y sociales, la serie presenta una trama que se desarrolla a través de las intrigas de la alta sociedad entre los "antiguos ricos" y los "nuevos ricos".

En la primera temporada, el público siguió el viaje de la joven Marian Brook (Louisa Jacobson), quien tras la muerte de su padre se traslada de la Pennsylvania rural a la ciudad de New York en 1882. Viviendo en el mismo techo que sus ricas tías, Agnes van Rhijn y Ada Brook (Cynthia Nixon), Marian acaba en el centro del conflicto entre las antiguas y las nuevas costumbres, donde debe decidir entre seguir las reglas impuestas por la sociedad o seguir su propio camino.

Con la llegada de la segunda temporada de La Edad Dorada, seleccionamos a continuación algunas de las razones por las que la serie ha conquistado al público. Para los que quieran saber más sobre la serie, los episodios de la primera temporada están disponibles en HBO Max. Y los ocho episodios de la segunda temporada de la serie, se estrenan todos los domingos a las 22:00 horas en HBO y HBO Max

  • Una trama cautivadora:  

La Edad Dorada presenta una trama fascinante, además de que el público siga la historia de Marian, la serie también trae el enfrentamiento entre las familias Van Rhijn y Astor contra la familia Russell, recién llegada a la ciudad de New York. Este frenético conflicto se desarrolla en una búsqueda de poder y prestigio en la alta sociedad, con emocionantes giros y complejas tramas que despertarán la curiosidad de cualquiera por saber qué puede ocurrir. 

  • Personajes femeninos sobresalientes:  

La serie también destaca por sus fuertes personajes femeninos que desafían los estereotipos impuestos en la época. Además de seguir a Marian en la búsqueda de su propio camino lejos de las opresiones de la alta sociedad, la historia cuenta con otro personaje icónico: la joven Peggy Scot, interpretada por Denée Benton. Peggy es una mujer negra, escritora y activista que desafía todos los estereotipos asociados a ella como consecuencia de su género y raza. 

  • Más intrigas entre el Viejo y el Nuevo Dinero:  

La Edad Dorada lleva a la pantalla la compleja dinámica entre los "viejos ricos" y los "nuevos ricos". La serie retrata un importante periodo estadounidense, la Edad Dorada, marcado por intensos cambios económicos. A lo largo de los episodios, la serie crea una trama fascinante con las batallas entre las familias tradicionales y los recién llegados, empeñados en ser aceptados en los círculos sociales de la élite. Y la segunda temporada explora aún más esta guerra silenciosa entre estos dos mundos. 
 

  • El aspecto y el elenco de la serie: 

Otro aspecto destacado de la serie es la calidad de la producción. La Edad Dorada tiene una estética visual impresionante que consigue transportar al espectador a finales del siglo XIX. Desde el elegante vestuario hasta los lujosos escenarios del mundo de los ricos y poderosos. La serie ofrece una experiencia visual impresionante y cuenta con un sólido reparto con Carrie Coon, Christine Baranski, Cynthia Nixon, Morgan Spector, Louisa Jacobson, Denée Benton, Ben Ahlers, Michael Cerveris, Kelley Curran, Taissa Farmiga, Jack Gilpin, Simon Jones, Sullivan Jones, Celia Keenan-Bolger, Debra Monk y Donna Murphy, entre otros.

La Edad Dorada ha sido creada y escrita por Julian Fellowes, y producida por Gareth Neame y David Crockett, Michael Engler, Bob Greenblatt y Salli Richardson-Whitfield, con Sonja Warfield como guionista y productora ejecutiva. La serie es una coproducción entre HBO y Universal Television, una división de Universal Studio Group. 

Infromación: Prensa INK PR

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción

CCXPMX25 trae a "Jurassic World Renace" con Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo y Gareth Edwards

Espectáculos

13 de Mayo de 2025

CCXPMX25 trae a "Jurassic World Renace" con Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo y Gareth Edwards

El elenco confirmado se presentará el 31 de mayo en el Thunder Stage by Cinemex

Avatar autor

Redacción

"La rueda conoce mi nombre", de Claudio Zilleruelo: un retrato de la cotidianidad y las relaciones anónimas

Espectáculos

12 de Mayo de 2025

"La rueda conoce mi nombre", de Claudio Zilleruelo: un retrato de la cotidianidad y las relaciones anónimas

Sigue en cines esta película sobre encuentros y desencuentros en una Ciudad de México metalera y espiritual

Avatar autor

Alberto Ugalde