La creatividad, el humor y la versatilidad del caricaturista Chango García Cabral arriban a Chapultepec

El Complejo Cultural Los Pinos será la sede la exposición

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Julio de 2022

La creatividad, el humor y la versatilidad del caricaturista Chango García Cabral arriban a Chapultepec

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita a la inauguración de la exposición “El Chango en Chapultepec. Ernesto García Cabral, testigo gráfico de la historia”, el sábado 23 de julio a las 12:00 horas en la Sala Miguel de la Madrid.

La muestra tiene el objetivo de revalorar la obra de uno de los grandes artistas y dibujantes mexicanos no solo como un caricaturista, sino como uno de los cronistas de sucesos, personas y personajes de una buena parte del siglo XX.

La exposición del artista nacido en Huatusco, Veracruz, en 1890, da muestra de la creatividad, humor y versatilidad que le caracterizó; las más de 100 piezas que se exponen en Los Pinos constituyen un pase de abordar para viajar al siglo pasado.  

El público que visite “El Chango en Chapultepec. Ernesto García Cabral, testigo gráfico de la historia” observará como el artista veracruzano abordó temas humanos: revancha, traición, amor, amistad, vida y muerte. Además, podrá apreciar caricaturas que realizó para representar a artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo, El Dr. Atl, David Alfaro Siqueiros; de cineastas como Gabriel Figueroa; de compositores como Julián Carrillo y de personajes clave en la historia, como Benito Mussolini, Adolfo Hitler, Francisco Franco, Joseph Stalin, Winston Churchill, Venustiano Carranza, Lázaro Cárdenas, Augusto César Sandino y Mahatma Gandhi. 

García Cabral es considerado el ilustrador más connotado del Art Déco en el ámbito nacional. Como caricaturista, alcanzó una altura difícil de superar en su prolífica e ininterrumpida trayectoria a lo largo de seis décadas (1908-1968). Fue reconocido por sus contemporáneos Diego Rivera y José Clemente Orozco como el mejor dibujante entre quienes poblaban el arte mexicano.  

Su etapa más celebrada transcurrió en los años veinte y treinta, cuando colaboró en Revista de Revistas, publicación semanal del grupo editorial Excélsior, al que pertenece el periódico homónimo, así como en la revista Jueves y el diario El Universal, donde trabajó. Por su labor en la prensa gráfica se hizo merecedor del Premio Mergenthaler en Nueva York, distinción otorgada por la Sociedad Interamericana de Prensa. 

Sus distintas etapas artísticas incluyeron el periodismo, la publicidad y los carteles de la época de oro del cine mexicano. 

La entrada a esta exposición es gratuita, de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, se pide a las personas asistentes seguir los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentra el uso correcto del cubrebocas.

Para conocer más sobre la programación del Complejo Cultural Los Pinos se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx) y del Complejo Cultural Los PInos(@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@cc_lospinos). 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción