La Coordinación Nacional de Teatro del INBAL presenta su oferta escénica de noviembre para niñas, niños y jóvenes

A partir del 7 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 05 de Noviembre de 2020

La Coordinación Nacional de Teatro del INBAL presenta su oferta escénica de noviembre para niñas, niños y jóvenes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentan la programación de noviembre de la Coordinación Nacional de Teatro, dirigida a niñas, niños y jóvenes en el Centro Cultural del Bosque (CCB) y el Teatro Isabela Corona 
 
A partir del sábado 7, el público disfrutará de una nutrida oferta cultural dirigida principalmente al público infantil a través de tres puestas en escena y el ciclo En los límites del bosque, el cual reúne montajes, una lectura dramatizada y presentaciones de libros.  
 
La programación iniciará con los estrenos de las obras El doctor improvisado, en el Teatro El Granero Xavier Rojas del CCB, y Príncipe y príncipe, en el Isabela Corona 
 
Los sábados y domingos a las 13 horas del 7 de noviembre al 13 de diciembre, la compañía Teatro al Hombro escenificará El doctor improvisado, con dirección de Rolando García. La obra narra la historia de un sastre quien, harto de vivir eternamente en la pobreza, abandona a su familia en busca de fortuna. En su camino se encuentra con la muerte, a quien le hace un nuevo traje. Ésta, agradecida, lo convierte en médico. Pero hacer arreglos con la muerte no resulta algo bueno.  
 
Las compañías La Caja de Teatro y 25 Producción presentarán, también los sábados y domingos a las 13 horas del 7 de noviembre al 13 de diciembre, la obra Príncipe y príncipe, escrita por Perla Szuchmacher y basada en el cuento Rey y rey de Linda de Haan y Stern Nijland. Bajo la dirección de Artús Chávez, esta obra cuenta la historia del príncipe Tadeo, quien debe decidir entre casarse con una de las princesas que han arribado a su reino por invitación de su madre o lo que su corazón le dicta: conocer el lado maravilloso del amor.  
 
Del 14 de noviembre al 13 de diciembre, los sábados y domingos al mediodía, se montará en la Plaza Ángel Salas del CCB la obra Cuentos de conejos, creación colectiva de la compañía La Sociedad de las Liebres que desarrolla una peculiar historia: a la hora de dormir, el pequeño Osito desea seguir jugando toda la noche, pero Papá Oso sabe que un buen cuento servirá para que duerma tranquilamente. Su relato favorito es uno que habla de mariposas, lagos y montañas; en el que un conejito descubre un mundo enorme donde juega a las escondidas.  
 
Las actividades que conforman En los límites del bosque se llevarán a cabo en la Plaza Ángel Salas, con entrada gratuita, los domingos hasta el 29 de noviembre a las 14 horas.  
 
El domingo 8 iniciará este ciclo con la función inaugural y la presentación del libro Las luciérnagas no vuelan, de Catalina Pereda y Pedro García. El siguiente domingo, Akal Editorial Infantil y Juvenil, y Cabaret Misterio ofrecerán una lectura dramatizada del libro Familias monstruosas de Fernanda Tapia y el Doctor Misterio (Andrés Carreño), con ilustraciones de Trino 
 
Continuará la compañía Gallinero Culeko con la escenificación, el domingo 22, de Tr3s ilustr3s, obra escrita, dirigida e interpretada por Claudia Ivonne Cervantes, Diego Santana y Lucía Pardo. Para cerrar el ciclo, el domingo 29 se ofrecerá el espectáculo Swing de insectos, concierto para agitar antenas, de Norma Torres, producción de La Torre de los Sueños y Los Swingones 


 
Medidas sanitarias

El estricto protocolo para el acceso a todas las actividades de la Coordinación incluye el uso de cubreboca al interior de los recintos, la sana distancia, la sanitización de las salas previa a la entrada del público, aplicación de gel antibacterial y de un filtro sanitario en el que se le tomará la temperatura a cada asistente para garantizar que no tenga más de 37.4ºC y la instalación de un tapete desinfectante, además de contar con la señalética adecuada en muros y pasillos. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL realizarán estas temporadas con un aforo de 30 por ciento de la capacidad de cada espacio. 

 

Información: Secretaría de Cultura.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción