"La boda de la boca de la vaca", una obra que va de la festividad a la justicia

Se presentará del 20 de julio al 25 de agosto de 2024

Avatar autor

Redacción

Publicado el 16 de Julio de 2024

"La boda de la boca de la vaca", una obra que va de la festividad a la justicia

La historia de una vaca que celebra su matrimonio con un carnicero, quien previamente la había fileteado para comercializarla, se escenificará los fines de semana con La boda de la boca de la vaca, puesta en escena del colectivo Noteentiendo Estirpe Escénica, del 20 de julio al 25 de agosto en el Foro Alternativo.

Dramaturgia colectiva, Bernardo Gamboa y de Joaquín Moreno López, que aborda temas como la explotación laboral, la venganza y las voces de quienes son explotados y marginados por un sistema hipercapitalista y ciego, tomando como punto de partida el ritual de una fiesta nupcial.

En la boda, se despertarán las voces de quienes fueron explotados en vida para fundar la Asociación Terrorista Contra el Capitalismo (ATCELCA); agrupación conformada en su mayoría por mujeres perjudicadas por este sistema económico y social que, a manera de rito iniciático, cobrarán una sanguinaria venganza contra su primera víctima: Maximiliano.

Sobre el montaje Bernardo Gamboa, cocreador de este proyecto, apunta: “Solo en la vivencia de ese alto contraste podremos generar las reflexiones y los sentimientos incómodos que implican la revisión de la justicia laboral en este país; como los impulsos extáticos de agresividad e indignación que parecieran justificar la fundación de esa organización terrorista a cargo de los personajes. El objetivo de estos contrastes técnicos en nuestra pieza teatral es también que la audiencia pueda transitar desde la alegría y los placeres naturales de la fiesta, la libertad del mercado capitalista, hasta los horrores de las maquilas y las fábricas que sostienen dicho evento”.

A través de un dispositivo escénico que incorpora elementos performáticos de una fiesta —en este caso una celebración nupcial—, la producción señala que los personajes están construidos a partir de una investigación documental previa sobre la violencia y explotación laboral. Este sistema farsesco y energético es equilibrado por decenas de relatos documentales que ilustran la explotación laboral en México y las consecuencias singulares en cada persona que la ha sufrido.

Bajo la dirección de Bernardo Gamboa, el elenco está integrado por: Zamira Franco, Luis Maya, José Antonio Becerril, Zaidee Morlán, Fátima Caamal, Lizbeth Suárez y Alejandro Rojas; el equipo creativo lo conforma Kenia Castillo, en la asistencia de producción, traspunte y técnica; Alejandro Rojas, en la asistencia general; Sergio López Vigueras, en el diseño de iluminación y asesoría escenográfica; Wess Montoya, en la ilustración, y Fabián Sosa, en el diseño gráfico.

La boda de la boca de la vaca se presentará del 20 de julio al 25 de agosto los sábados y domingos, a las 20:00 horas, en el Foro Alternativo. El costo de los boletos es de $248. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento válida hasta el 19 de julio.

Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.


Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Moda

16 de Octubre de 2025

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Durante octubre, el encuentro se presenta en sedes de Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León y Yucatán

Avatar autor

Redacción

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

Moda

15 de Octubre de 2025

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

El grupo trabaja en un nuevo álbum, y muy pronto podremos escuchar su primer sencillo, “Donobari”

Avatar autor

Redacción

Festival de Cine de Tijuana (FCTJ): Donde se cruzan las historias

Moda

14 de Octubre de 2025

Festival de Cine de Tijuana (FCTJ): Donde se cruzan las historias

La primera edición del encuentro fílmico se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre

Avatar autor

Redacción