La Biblioteca de México llevará a cabo el Festival de lectura: Jóvenes Con-Sentidos, en conmemoración del Día Internacional del libro

La cita es el 23 de abril, de 10:00 a 17:00 horas, con acceso gratuito a todo el público

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Abril de 2023

La Biblioteca de México llevará a cabo el Festival de lectura: Jóvenes Con-Sentidos, en conmemoración del Día Internacional del libro

La Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), en el marco del “Día Internacional del Libro 2023”, celebrará en la Biblioteca de México el Festival de lectura: Jóvenes Con-Sentidos, el cual está dirigido a adolescentes y jóvenes, con el objetivo promover entre ellas y ellos el acercamiento a la lectura, ofreciendo un amplio programa de actividades, así como de difundir los servicios y colecciones que brinda la biblioteca.  

Se llevará a cabo del domingo 23 de abril, de 10:00 a 17:00 horas, con acceso gratuito a todo el público. 

Las y los asistentes podrán participar en las ocho estaciones de talleres lúdicos de fomento a la lectura que se impartirán de manera simultánea por bibliotecarias y bibliotecarios del recinto, donde se abordarán textos y poemas como: Pierrot, de Guy de Maupassant; La máscara de la muerte roja, de Edgar Allan Poe; En un mismo barco, de Monique Zepeda; Trazado: un atlas literario, de Andrew DeGraff; AlguienArcoírisTe quiero, de Mario Benedetti, y Poemínimos, de Efraín Huerta, entre otros. 

También, podrán disfrutar de las lecturas en voz alta por “Los habladores” de cuentos cortos, poesía, trabalenguas, ciencia divertida, leyendas y refranes de escritores como Triunfo Arciniega, Erwin Moser, Julieta Fierro, Gianni Rodari y algunos más.  

Otra vertiente en la programación son las narraciones orales con profesionales de este ámbito, que celebrarán el mágico menú de mitos, cuentos, novelas e historias literarias de reconocidas y reconocidos escritores, entre quienes se encuentran: Beatriz Polución, de Mario Benedetti; La tía Chila, de Ángeles Mastretta; Dos palabras, de Isabel Allende; Ana, ¿verdad?; de Francisco Hinojosa. 

Habrá también dos eventos especiales. El primero es el taller “Ensayar lo que queda sin decir”, el cual gira en torno a la exposición “I'm Too Sad to Tell You o lo que queda sin decir”, de la artista plástica Fernanda Farjeat y la curadora Ana Sofia Esteva. Tiene como finalidad el pensar el género del ensayo desde un lugar muy diferente: el cuerpo y la repetición, por medio de la ejecución de diferentes ejercicios creativos. 

El segundo, es el performance La boda, acción en torno a la exposición “Travesía poética. El arte de la encuadernación de Dulce María Luna. 50 años”, con el cual la maestra Luna festeja su boda simbólica con la encuadernación, oficio al cual le ha dedicado la mayor parte de su vida, posteriormente se impartirá una charla en torno a su trayectoria artística. Ambas exposiciones se encuentran actualmente abiertas al público en el Vestíbulo del Foro polivalente “Antonieta Rivas Mercado” y la Galería “Abraham Zabludovsky”. 

Otra opción son las visitas guiadas en las que se podrá conocer la Biblioteca de México, su historia, sus acervos y sus servicios. 

Con este Festival, la Biblioteca de México pretende que las y los adolescentes y jóvenes se acerquen al recinto, se apropien y disfruten de sus espacios mediante su participación. 

El punto de reunión es el Patio de los Escritores, de la Biblioteca de México. La entrada es libre y las personas asistentes pueden acceder a todas las actividades. Para conocer el programa completo se puede visitar mexicoescultura.com.mx, así como www.bibliotecademexico.gob.mx http://www.facebook.com/bibliotecademexico.ciudadela y Twitter: @BiblioMexCddela

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción