La AMACC presenta el libro "Vestuario 1931-1981. 50 años de creación en el cine mexicano"

El proyecto elaborado por la investigadora Elisa Lozano se presenta el miércoles 11 de diciembre a las 18:00 h en la Cineteca Nacional México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 10 de Diciembre de 2024

La AMACC presenta el libro "Vestuario 1931-1981. 50 años de creación en el cine mexicano"

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas presentará en la Cineteca Nacional el miércoles 11 de diciembre a las 18:00 h el libro Vestuario 1931-1981. 50 años de creación en el cine mexicano, proyecto elaborado por la investigadora Elisa Lozano, en el que compila 18 textos acerca de la importante e invaluable labor de las y los diseñadores de vestuario para cine.

En la palabras de la reconocida diseñadora de vestuario y emérita de la AMACC, Mariestela Fernández: "El vestuario en el cine mexicano no es únicamente tela y costura. Es de hecho la primera manifestación viva de un personaje en pantalla. Antes siquiera de que se emita una palabra, un suspiro o un mínimo gesto, el vestuario es la narrativa silenciosa que revela la esencia de la identidad humana de todos y cada uno de los personajes. A fin de cuentas, son ellos quienes cargan sobre su ser las historias mismas de las películas".

Vestuario 1931-1981. 50 años de creación en el cine mexicano es de la autoría de un grupo de especialistas en la historia del cine, el vestuario cinematográfico, la moda, el diseño, y la restauración de textiles, es un libro pionero por su tema y visión, que profusamente ilustrado con fotografías, bocetos, hemerografía y prendas originales, propone un recorrido por la trayectoria y aportaciones de quienes crearon el vestuario de los intérpretes de las películas nacionales. Un rico crisol en cuya creación participaron: vestuaristas, diseñadores de alta costura, escenógrafos, directoras de arte, actrices, sastres, y directores, unidos por un objetivo común: contar historias y mostrar las características de los personajes a través de la forma en que visten.

Presentan: Armando Casas, presidente de la AMACC; Mariestela Fernández, diseñadora de vestuario; Roberto Fiesco, productor, investigador y director; Gabriela Pulido, historiadora y etnohistoriadora; y Elisa Lozano, investigadora.

Cineteca Nacional México: Av. México Coyoacán #389, Xoco, Benito Juárez, CDMX.

Vestuario 1931-1981. 50 años de creación en el cine mexicano

Proyecto y edición: Elisa Lozano

Prólogo: Mariestela Fernández

Autores: Renato Camarillo, Eduardo De la Vega, Roberto Fiesco, Adriana García, Hugo Lara, Lucy Lara, Elisa Lozano, Ana Elena Mallet, Lilia Martínez, Mayra Mendoza, Mónica Mendoza, Héctor Orozco, Gabriela Pulido, Arturo Rico, Mariana Sainz, , Itala Schmelz, Álvaro Vázquez, Rosario Vidal. Diseño: Todobien Estudio (Brenda Rodríguez). Corrección y cuidado de la edición: Martha Montero.

Información: Georgina Cobos / AMACC

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Moda

15 de Agosto de 2025

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Carlos Sadness volverá a presentarse en México el próximo octubre

Avatar autor

Redacción

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

Moda

14 de Agosto de 2025

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

El concierto será un recorrido lleno de contrastes con un ensamble de cámara contemporáneo, integrado por doce músicos, y es parte de los imperdibles del 53 FIC

Avatar autor

Redacción

El documental "Memoria de Los olvidados" tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics

Moda

13 de Agosto de 2025

El documental "Memoria de Los olvidados" tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics

Dirigida por Javier Espada, esta coproducción entre España, México y Estados Unidos se proyectará los días 3 y 4 de septiembre en la 82ª Mostra de Venecia

Avatar autor

Redacción