Juan Campodónico reinterpreta un poema de Ida Vitale en “De un fulgor a otro”

El reconocido músico, compositor, productor y DJ uruguayo, creador de Bajofondo, lanza el segundo adelanto de su álbum debut como solista

Avatar autor

Redacción

Publicado el 13 de Noviembre de 2024

Juan Campodónico reinterpreta un poema de Ida Vitale en “De un fulgor a otro”

Ya sea creando proyectos como Bajofondo, Campo o Peyote Asesino o produciendo artistas como Jorge Drexler, Cuarteto de Nos, No te Va Gustar o Zoe Gotusso, Juan Campodónico ha estado al frente de varios proyectos fundamentales de la música latinoamericana.

En este 2024, Juan ha comenzado a mostrar parte del trabajo que culminará en un álbum, el primero que editará bajo su nombre. "De un fulgor a otro” es el segundo adelanto de este trabajo.

La canción se basa en un poema de Ida Vitale (la maravillosa poeta uruguaya, ganadora del Premio Cervantes) adaptada a este formato musical por Campodónico y Martín Rivero.

El track hace un viaje desde lo acústico y despojado a una catarata de elementos musicales donde se encuentran el drum and bass, el rock y la electrónica.

Este viaje sonoro ilustra una de las posibles lecturas del poema de Ida Vitale: la tensión entre lo íntimo y esencial de cada uno y los estímulos y tentaciones del mundo exterior. Es una obra que tocó a Juan de manera muy especial. No es casualidad que escuchemos su voz en la canción, dándole un toque muy personal a “De un fulgor a otro”.

El tema continúa lo esbozado en ”Frik”, el primer adelanto del álbum, pero desde un ángulo completamente distinto. Parte de las ideas en ambas composiciones es la defensa de la singularidad, de lo distinto y único de cada persona y cómo preservar esa esencia, sin por eso dejar de ser parte de lo colectivo.

La figura y la obra tan vigente de Ida Vitale fue también para Juan una reconexión con el legado de la generación literaria del 45, movimiento que marcó a la cultura del continente.

El videoclip del tema, dirigido por Charly Gutierrez, muestra a Juan en una caminata por un Montevideo atemporal. La letra, tan central en esta canción, es la protagonista, materializándose en fragmentos de carteles que aún sobreviven en la ciudad, mostrando la nobleza del diseño y la arquitectura de otros tiempos que continúa dialogando con el presente.

Informacion: Pepe Casanova / Oficina Publica

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

Estilo de Vida

12 de Agosto de 2025

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

La producción mexicana estrenará su temporada final el próximo 12 de septiembre a través de Prime Video, en el marco del 40 aniversario de los sismos de 1985

Avatar autor

Redacción