Jornada inaugural: Cátedra Extraordinaria Clara Porset en Diseño Moderno y Contemporáneo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 18 de Noviembre de 2022

Jornada inaugural: Cátedra Extraordinaria Clara Porset en Diseño Moderno y Contemporáneo

El próximo 18 de noviembre se llevará a cabo en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, la jornada inaugural de la Cátedra Extraordinaria Clara Porset en Diseño Moderno y Contemporáneo, espacio universitario para impulsar el diseño como práctica con impacto social, con énfasis en la formación y atención a la producción moderna y contemporánea de iniciativas pedagógicas, comunitarias, curatoriales y de construcción de memoria del campo del diseño de objetos desde México y América Latina.

La Cátedra fomenta la reflexión en la formación de jóvenes profesionales en diseño e investigación con un acento en procesos comunitarios y sociales, así como con una perspectiva de género.

Esta iniciativa de la Dirección General de Artes Visuales, a través del MUAC, y en colaboración con el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, es única en su tipo en el país y parte de una visión multidisciplinaria. Su visión es constituirse como referente en la investigación y la reflexión sobre el diseño en México y América Latina. Asimismo, busca destacar la diversidad de prácticas existentes en el ámbito del diseño, así como sus aspectos sociales.

La Cátedra toma su nombre de la arquitecta, diseñadora, docente y defensora de la artesanía tradicional Clara Porset Dumas, nacida en Matanzas, Cuba, en 1895, y fallecida en la Ciudad de México en 1981. Desde su llegada a México en 1940, su labor como diseñadora, organizadora de exhibiciones y docente universitaria la inscribieron como uno de los agentes decisivos en el desarrollo y difusión del diseño moderno en el continente desde una perspectiva social e histórica.

Jornada

La Jornada inaugural de la Cátedra Extraordinaria Clara Porset incluirá dos actividades: una conferencia magistral titulada “En búsqueda de la armonía entre gentes y cosas: vida, obra y legado de Clara Porset”, impartida por el doctor Randal Sheppard, especialista en la obra de Clara Porset, así como en las implicaciones históricas y políticas de su trabajo; además del panel “Reflexiones de diseño. Inflexiones historiográficas del Archivo Clara Porset”, en el que el gestor cultural Omar Cruz García, el diseñador industrial Adrián M. Moncada, la investigadora y curadora independiente Lorena Botello Ibarra y la investigadora y candidata a Doctora en Historia del Arte por la UNAM Andrea García Rodríguez, conversarán con motivo de la presentación del libro colectivo Clara Porset Dumas. Reflexiones de diseño, editado por Cruz García y Moncada.

La conferencia se llevará a cabo a las 11:00 y el panel a las 13:00 horas. La entrada a estas actividades es libre, con cupo limitado.

Más información enhttps://muac.unam.mx/evento/catedra-extraordinaria-clara-porset-en-diseno-moderno-y-contemporaneo 

Información: MUAC, Museo Universitario Arte Contemporáneo

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción