Inicia residencia “Huellas verdes”, del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Agosto de 2022

Inicia residencia “Huellas verdes”, del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura

La convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, comenzó este lunes 8 de agosto, su segunda etapa.  

Después de haber recibido asesorías para reescritura de sus guiones, en una primera etapa, las 20 personas seleccionadas por la convocatoria comenzaron las actividades de la Residencia Huellas Verdes en el Complejo Cultural Los Pinos. Se trata de una estadía de dos semanas, en la que se impartirán asesorías, talleres, mesas de trabajo y charlas destinadas a la creación de una carpeta de preproducción que tome en cuenta mejores prácticas para reducir el impacto ambiental de los proyectos. 

Un grupo de especialistas en cinematografía, conformado por profesionales como Mónica Álvarez (dirección), Luis Montalvo (cinefotografía), David Pablos (creación cinematográfica), Issa Guerra (producción), Tihui Arau (diseño de producción) y Eugenia Montiel (pitching), estará a cargo de las actividades formativas en cinematografía. Mientras que Stephanie García Sabatier impartirá un taller de mejores prácticas ambientales. 

Las 20 personas cuyos proyectos fueron seleccionados para las primeras dos etapas de la convocatoria provienen de 17 entidades del país, se trata de 11 mujeres y nueve hombres, de quienes, cuatro (dos hombres y dos mujeres) se identificaron como pertenecientes a una comunidad indígena: tsotsil, mazateca y yaqui, además de una persona que no especificó comunidad. 

Para la tercera y última etapa de la convocatoria las y los participantes podrán concursar para que cinco de los proyectos sean producidos y realizados poniendo en práctica las estrategias aprendidas para reducir el impacto ambiental de la producción cinematográfica. Los cortometrajes concluidos tendrán una función especial en algún espacio designado para ello dentro del Bosque de Chapultepec en diciembre de 2022. 

Finalmente, cabe destacar que durante la primera semana de la residencia se integrarán a las actividades de formación: 10 personas integrantes de los Semilleros Creativos, del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, enfocado a formación artística comunitaria con infancias y juventudes; así como 10 más que son parte de los Talleres de Formación para Productores Audiovisuales Comunitarios de Procine, Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México.  

Para más información sobre el CCC se puede consultar su página web: https://elccc.com.mx, o sus redes sociales: Facebook @ElCCC Twitter @CCCMexico; Instagram @cccmexico/ y YouTube https://www.youtube.com/user/CCCMexico 

Información e imágenes: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Itatí Cantoral estrena "Juicio a una zorra", un poderoso monólogo que reivindica a Helena de Troya

Metrópolis

05 de Julio de 2025

Itatí Cantoral estrena "Juicio a una zorra", un poderoso monólogo que reivindica a Helena de Troya

Del 11 de julio al 31 de agosto en La Teatrería, únicamente 8 semanas

Avatar autor

Redacción

“El favor”, una comedia incómodamente divertida sobre la paternidad, la lealtad y los límites de la amistad

Metrópolis

04 de Julio de 2025

“El favor”, una comedia incómodamente divertida sobre la paternidad, la lealtad y los límites de la amistad

Comedia escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, con 24 funciones únicas en el Teatro Xola

Avatar autor

Redacción

El vino es nuestro y el teatro también: llega la tercera edición del "Drinky Fest"

Metrópolis

03 de Julio de 2025

El vino es nuestro y el teatro también: llega la tercera edición del "Drinky Fest"

Del 14 de julio al 3 de agosto, 32 funciones teatrales en espacios alternativos de la CDMX invitan al público adulto a una experiencia única

Avatar autor

Redacción