Inauguran mauestra de cine en el marco del 25N y los 16 días de activismo para combatir la violencia contra las mujeres

La programación estará disponible del 25 de noviembre al 10 de diciembre en la Cineteca Nacional y FilminLatino

Avatar autor

Redacción

Publicado el 24 de Noviembre de 2022

Inauguran mauestra de cine en el marco del 25N y los 16 días de activismo para combatir la violencia contra las mujeres

En el marco del 25 de noviembre, y los 16 días de activismo, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), FilminLatino y la Cineteca Nacional se lanzó la muestra cinematográfica “Mujeres construyendo la paz” para visibilizar a las mujeres como sujetas de derechos, agentes de cambio y transformadoras sociales.

La selección se conforma por 18 películas, 14 de ellas dirigidas por mujeres, lo que refleja su participación en la construcción de paz, defensa del territorio, así como conocimientos ancestrales. Cada filme busca retratar también la ruptura de los estereotipos de género en los ámbitos sociales, culturales, políticos y económicos. 

Las películas que conforman esta muestra son:

  • Birth Wars, de Janet Jarman
  • La abogada del pueblo, de Alán Villarreal
  • Cantadoras, memorias de vida y muerte en Colombia, de María Fernanda Carrillo
  • Las rastreadoras, de Adrián González Robles
  • Soles negros, de Julien Elie
  • Bajo Juárez, la ciudad devorando a sus hijas, de Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero
  • Las sufragistas, de Ana Cruz
  • Flor en otomí, de Luisa Riley
  • Llévate mis amores, de Arturo González Villaseñor
  • Semillas de Guamuchil, de Carolina Corral
  • Entre semillas y espinas, de Yolin Corhe
  • La poeta del ring, de Mariana Tames
  • Un amor en rebeldía, de Tania Claudia Castillo
  • Esperanza, las vendedoras del tren, de Carmen Ramírez, José Ruíz Jarquin y Óscar Flores Solano
  • La revolución de los alcatraces, de Luciana Kaplan
  • Nuestro sabor, legado ancestral, de Yesenia Martínez
  • Tierra brillante, de José Luís Figueroa Lewis y Sebastián Díaz Aguirre
  • Las irreverentes feministas, de Maricarmen de Lara y Tabatta Salinas


Dicha muestra fue inaugurada por la secretaria ejecutiva del Inmujeres, Patricia Uribe Zúñiga, la directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, y la directora de la película Las sufragistas, Ana Cruz quienes sumaron acciones para promover la perspectiva de género, el enfoque de derechos humanos e interculturalidad en el cine.

La secretaria ejecutiva del Inmujeres, Patricia Uribe, destacó que esta muestra en el marco de los 16 días de activismo es un paso más para la construcción de paz que las mujeres necesitan.

Refirió que con esta actividad se busca amplificar las voces de mujeres que han sido factor de cambio en el país. “No descansaremos hasta que todas seamos libres autónomas y estemos seguras. Las y los convoco a que con esta muestra nos detengamos a reflexionar, a cambiar nuestra realidad inmediata", dijo.

En su oportunidad, la directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, subrayó que este #25N es una oportunidad para repensar las condiciones de desigualdad de género y los 16 días de activismo deben ser para visibilizar la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres.

“El cine es una herramienta muy poderosa porque sirve para hacer denuncia. Agradecemos a las y los cineastas que colaboraron con sus películas para formar esta exquisita cartelera”, añadió.

Por su parte, la directora de la película Las sufragistas, Ana Cruz Navarro, precisó que esta muestra es una manera de acercar las realidades que viven cientos de mujeres en distintas comunidades, a las que las une su voluntad para construir la paz. 

Las películas estarán disponibles de forma gratuita del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2022, en la plataforma del Imcine, FilminLatino, que albergará títulos como Birth Wars, de Janet Jarman; Cantadoras, memorias de vida y muerte en Colombia, de María Fernanda Carrillo; Las rastreadoras, de Adrián González, entre otras.

Además, seis filmes se proyectarán en la Cineteca Nacional en el Foro al aire libre. La cartelera podrá consultarse en el sitio: www.inmujeres.gob.mx

Con la finalidad de acercar el cine a diversas comunidades, la muestra, a través de las Secretarías e Institutos de la Mujer se replicará en 14 entidades del país: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz.

Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos

Avatar autor

Redacción

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Metrópolis

18 de Octubre de 2025

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Artistas internacionales y latinoamericanos, como Byron Westbrook, Matías Aguayo, Castro Hueche y destacadas DJ’s del Sound System, se presentan hasta el 19 de octubre

Avatar autor

Redacción

Llega la primera edición del festival de muralismo “Distrito de Arte Indeleble” a San Simón Ticumac

Metrópolis

17 de Octubre de 2025

Llega la primera edición del festival de muralismo “Distrito de Arte Indeleble” a San Simón Ticumac

Murales, talleres, seminarios y fiestas comunitarias hasta el 30 de octubre

Avatar autor

Redacción