Inauguración y mesa redonda: “Building the Swiss Way | Concrete Horizons”

En el marco del mes del diseño y la arquitectura en la CDMX, la Embajada de Suiza se suma a la conversación global sobre la creación de soluciones arquitectónicas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Septiembre de 2024

Inauguración y mesa redonda: “Building the Swiss Way | Concrete Horizons”

En el marco del mes del diseño y la arquitectura en la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México se suma a la conversación global sobre la creación de soluciones arquitectónicas que no sólo sean funcionales y estéticas sino que también respondan a los desafíos ambientales y sociales de nuestro tiempo. En colaboración con el reconocido festival MEXTRÓPOLI, presenta la exposición "Building the Swiss Way | Concrete Horizons", una iniciativa que invita a reflexionar sobre el impacto ambiental del cemento –el material de construcción más utilizado en el mundo– y explora cómo las innovaciones suizas están marcando un camino hacia un futuro más sostenible.

Detalles y horarios de la exposición

La exposición se llevará a cabo en Laguna (Dr. Lucio 181, Col. Doctores, Ciudad de México) a partir del viernes 20 de septiembre y hasta el 30 de octubre de 2024, y se perfila como un punto de encuentro crucial para profesionales y entusiastas del diseño, la arquitectura y la sostenibilidad. A través de esta muestra, los visitantes podrán sumergirse en un diálogo interdisciplinario que abarca desde la ingeniería de materiales hasta la ética en la construcción.

Mesa redonda en la inauguración

De manera previa a la inauguración de la exposición, el 20 de septiembre a las 16 h, el público tendrá la oportunidad de escuchar a una de las figuras más influyentes en el ámbito de la construcción sostenible:

  • Dra. Sofía Sánchez Berriel: miembro del equipo global LC3, es doctora en Economía, especializada en los aspectos ambientales de este material.

  • José Alfredo Villacreses, director de innovación de la empresa suiza Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, preocupada por hacer posible que tengamos ciudades más verdes, infraestructuras más inteligentes y mejorar el nivel de vida de las personas en todo el mundo.

  • Jachen Schleich, director ejecutivo de MINERGIE®, que se enfoca en edificios de alta calidad diseñados para reducir el consumo de energía y agua, minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, promover el uso de energías renovables y mejorar el confort de los usuarios.

Modera: Óscar Rodríguez, quien ha impartido clases de proyectos de diseño en la Universidad Iberoamericana por más de una década y tecnologías de la construcción en CENTRO. Desde 2004 fundó y dirige TaAU, enfocándose en el papel de la arquitectura.

Información: Órbita Central

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción