Inauguración de la muestra “Toc toc mi corazón” de Alas y Raíces en la Biblioteca Vasconcelos

Abrazos de palabras e imágenes en esta muestra

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Octubre de 2022

Inauguración de la muestra “Toc toc mi corazón” de Alas y Raíces en la Biblioteca Vasconcelos

Con la presencia de ilustradoras, ilustradores y un recorrido en compañía de niñas, niños y familias, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, inauguró la exposición gráfica e interactiva “Toc toc mi corazón”, en la Biblioteca Vasconcelos.

“Toc toc es mi corazón” es una muestra integrada por 10 poemas en español de la escritora chilena María José Ferrada ilustrados por 10 artistas del ámbito editorial infantil y juvenil de México, Argentina, Chile y Japón: Israel Barrón, Valeria Gallo, Gabriel Pacheco, Yosh, Tania Recio, Cuauhtémoc Wetzka, Amanda Mijangos, Isol, Paloma Valdivia y Katsumi Komagata.

La exhibición busca celebrar el reencuentro con amigas, amigos y familiares y el regreso a los espacios públicos, así como invitar a niñas, niños y adultos a reunirse con abrazos de palabras e imágenes.

El acto inaugural se realizó al mediodía del sábado 1 de octubre, con la proyección de un mensaje de la autora María José Ferrada, especialmente dirigido a niñas y niños asistentes, en el que compartió parte del proceso de creación de los poemas que conforman la exhibición: “Busqué las palabras más bonitas que conozco para acompañarlos en ese sentimiento tan profundo que es el de extrañar a un amigo, durante estos años tan difíciles que todos vivimos”.

Además, la autora narra en el video cómo una conversación de despedida entre ella y una amiga de 7 años inspiró los 10 versos de la muestra: “Le dije que no nos veríamos durante un periodo largo y entonces, esta amiga me preguntó:  - Cuando vuelvas de ese viaje ¿vas a venir en la mañana o en la tarde? - ¿Para qué quieres saber?, le pregunté. Y ella respondió: - Para estar segura de estar allí. Y con esto, ella me hizo recordar lo importante que es estar para nuestros amigos y lo bonito que es el tiempo de espera para la llegada de un amigo”.

La bienvenida estuvo a cargo de Federico Alcalá Méndez, director de Normatividad, Entretenimiento e Información de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura federal, quien agradeció el contar con esta exhibición en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos.

Enseguida, la coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, Guillermina Pérez Suárez, comentó que “Toc toc mi corazón” está hecha por muchos corazones: “quisimos acompañar a niñas y niños después de mantenernos alejados de nuestras familias, escuelas, amigas y amigos. Quisimos hacer una exposición con estos poemas e ilustraciones que compartan sentimientos y emociones por esas personas queridas que no pudimos ver y abrazar durante el confinamiento”.

“Son poemas que hablan el lenguaje de las niñas y los niños, con los que ustedes se van a poder identificar para crear y transmitir, con sus propias palabras, pensamientos y sentimientos sobre aquellos a quienes han extrañado. Este trabajo está dedicado a todas y todos ustedes”.

Al acto de apertura asistieron las ilustradoras Valeria Gallo y Tania Recio, y los ilustradores Israel Barrón, Yosh y Cuauhtémoc Wetzka quienes compartieron con niñas y niños lo disfrutable que para ellas y ellos es la lectura, el dibujo y cómo a través de las imágenes –en la ilustración– y las palabras –en la poesía– nos ayudan a comunicar nuestra visión del mundo.

Finalmente, y con el acompañamiento y guía de los narradores orales Janet Pankowsky y RomerYPunto, entre juegos y canciones dio inició el recorrido por la exposición, donde las y los visitantes descubrieron que cada poema que integra “Toc toc mi corazón” incluye una versión para su lectura en sistema Braille y un código QR que al ser escaneado permite también la lectura de los versos en las lenguas originarias kumiay, mixe, mixteco, náhuatl, o’dam, otomí, totonaco, tsetsal, yorome, zapoteco y mgiba

Además, en busca de enriquecer la experiencia lúdica de niñas y niños, la visita propicia la curiosidad por descubrir e imaginar nuevas lecturas en cada imagen a través del uso de lentes que permiten la exploración desde otros colores y perspectivas.

La exposición gráfica e interactiva “Toc toc mi corazón” es para todo el público y se exhibe de octubre a diciembre de 2022 en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos. Eje 1 Norte S/N, colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Horario: de lunes a domingo, de 8:30 a 19:30 horas. La entrada es libre.

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; Twitter (@AlasyRaices), Instagram y YouTube (@alasyraicescultura).

Información: Comunicación Cultura
Fotografías: Cortesía Alas y Raíces, a través de Comunicación Cultura

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción