FIL del Zócalo virtual, la ciudad como un libro

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 14 de Octubre de 2020

FIL del Zócalo virtual, la ciudad como un libro

Con alrededor de 300 escritores, poetas, periodistas y académicos, arrancó la famosísima Feria Internacional del Libro del Zócalo. En esta ocasión, todo sucede desde la distancia, pero con bastantes eventos en los que destacan presentaciones de libros, charlas, homenajes y encuentros.

A 20 años del inicio de esta emblemática feria, el 2020 presenta un nuevo escenario para disfrutar, de igual forma, a la literatura y su parafarnalia. Para ello, podremos disfrutar de una serie de 20 reportajes en casa de escritores de la talla como Elena Poniatowska, Guillermo Arriaga, Alma Delia Murillo, Francisco Hinojosa, Juan Villoro.

En general, el programa cuenta cerca de 200 actividades para toda clase de público adulto, juvenil e infantil. En el sitio oficial, podremos encontrar presentaciones de libros, charlas, homenajes, talleres, entrevistas y música.

Además, dentro de su amplia programación, se suman actividades organizadas por más de 30 editoriales, la Brigada para Leer en Libertad, el Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, el Ecosistema Iberoamericano del Libro Independiente, entre otras. 

En esta ocasión, la FIL Zócalo Virtual homenajeará a la obra de la escritora mexicana Amparo Dávila, quien abandonó este plano el pasado 18 de abril. Igualmente, se le rendirá tributo al poeta y escritor Charles Bukowski, en el marco del centenario de su natalicio y entrañable cronista que reveló los detalles a vivo color de la Ciudad de México, Carlos Monsiváis, a diez años de su muerte. 

De las librerías virtuales que encontramos, están la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Canaiem), el Fondo de Cultura Económica (FCE), Educal y Siglo XXI. Para su clausura, la cual será el próximo 18 de octubre, podremos disfrutar de la participación de los Cojolites y Mono Blanco, dos grupos exponentes del son jarocho mexicano. 

Fue hace 20 años que la FIL Zócalo nación bajo la visión de una ciudad más incluyente y más literaria. En agosto de 2001, se organizó la primera edición con el lema “La ciudad, un libro abierto”, desde entonces, con el objetivo de fomentar la lectura y apoyar a la industria editorial mexicana, la FIL Zócalo ha sido uno de los eventos literarios más importantes de la Ciudad y de México en general. 

El discurso sigue siendo el mismo. Sin embargo, la diferencia será que ahora no habrá transeúntes que se topen de casualidad con la FIl, pues la con la nueva normalidad y las nuevas formas de relacionarnos, tendremos que indagar y encontrar las formas en las que este discurso incluyente, de invitar a cualquiera a pasar, por la mera casualidad, se extienda en las redes y el mundo virtual en el que muchos nos movemos ahora. 

Descubre todo lo que ha pasado, y no te pierdas ninguna participación ni mesa de diálogo. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

Estilo de Vida

12 de Agosto de 2025

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

La producción mexicana estrenará su temporada final el próximo 12 de septiembre a través de Prime Video, en el marco del 40 aniversario de los sismos de 1985

Avatar autor

Redacción