Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, Mextrópoli

¡Vive la ciudad extraordinaria!

Avatar autor

Redacción

Publicado el 24 de Septiembre de 2021

Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, Mextrópoli

Hay pocas disciplinas y símbolos de poder, desarrollo y evolución social tan duraderos como las obras de arquitectura. Tampoco sorprende dada la naturaleza de su producción, obras sino es que unas casi películas épicas que, tantas veces, estoicas, estáticas y hasta figuradas, enmarcan la historia.

En efecto, siempre ha estado con nosotros: proyectos de mediana o larga gestación, unión de disciplinas y una función artística-social variable pero siempre importante que registra la cultura y sus transformaciones. Ofrecen una vista panorámica de las ciudades, palacios, urbanismo, caminos, naturaleza, artes e historia antigua. Así de tremendo y por ello los invitamos a conocer algunos enfoques más importantes y actuales de esta apasionante labor en Mextrópoli 2021.

En esta edición, el evento organizado cada año por un equipo encabezado por el arquitecto Miquel Adrià, reflexiona sobre el daño ambiental en un formato híbrido después de que en 2020 el festival se llevara a cabo de forma virtual.

Dentro del estudio de las tendencias de urbanismo, se hace hincapié en un diseño actual integral con el mundo que lo rodea, para considerar los efectos ambientales y cómo adaptar las prácticas, con una serie de ponencias y coloquios, presentaciones y eventos como la inauguración de los pabellones de arquitectos mexicanos en el Complejo Cultural Los Pinos este fin de semana, además de otros eventos en la Plaza 23 de Mayo del Centro Histórico y el Laboratorio Arte Alameda.

El esplendor de esta labor ha iluminado a la humanidad mediante hazañas innovadoras que modifican la comedia de existir, para sentir gusto por resolver temas apremiantes funcionales y de seguridad, estéticos, políticos, de negocio, pero también ​​de belleza, personalidad, artísticos y del pleno desarrollo. Su meta mira hacia el cielo pero no solo obtiene significados de forma vertical. Es una oportunidad para profundizar en sus opciones, pero asimismo preguntarse: ¿Cómo se observa el posmodernismo en la arquitectura y el urbanismo? ¿Qué significa la supremacía del mercado de la era postindustrial?

En Mextrópoli existe la oportunidad de documentar la relación del espacio y hábitat como en ningún otro espacio. El Festival Mextrópoli inició el día de ayer con lo más selecto de la arquitectura. Acérquense a su programación.

mextropoli.mx/programa

Complejo Cultural Los Pinos

Dirección: Av. Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

La Casa Marie José y Octavio Paz rendirá homenaje póstumo a la poeta Maricruz Patiño

Metrópolis

20 de Agosto de 2025

La Casa Marie José y Octavio Paz rendirá homenaje póstumo a la poeta Maricruz Patiño

La actividad, acompañada por una lectura en voz alta a cargo de la actriz Isabel Benet, se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, a las 13 h

Avatar autor

Redacción

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción